Pottinger TWIST 18001-F4 Istruzioni per l'uso

Tipo
Istruzioni per l'uso
Ihre / Your / Votre • Máq.Nr. • Fgst.Ident.Nr.
.R
)NSTRUCCIONES DE SERVICIO
E
 ).3425##)/.%3 0!2! ,! %.42%'! $%, 02/$5#4/    PÉGINA 
4RADUCCIØN DE LAS INSTRUCCIONES DE SERVICIO DE ORIGEN 99 671.ES.80H.0
Esparcidora de estiércol de establo
TWIST 3500 alpin
TWIST 4000 alpin
TWIST 3501
TWIST 4001
TWIST 5001
TWIST 6001
TWIST 7001
TWIST 8001
TWIST 9001
TWIST 10001
TWIST 12001
TWIST 15001
TWIST 18001
TWIST 20001
ALLG./BA SEITE 2 / 0000-E
Responsabilidad sobre el producto, información
obligatoria.
La responsabilidad sobre el producto obliga al fabricante y al distribuidor a librar el manual de manejo
en el momento en que venden las máquinas y a instruir al cliente acerca de las disposiciones de manejo,
seguridad y mantenimiento de los equipos.
Para poder comprobar que tanto la máquina como el manual de manejo han sido debidamente entregados
deberá hacerse constar un certicado.
Para ello:
- Debe enviarse el Documento A rmado a la empresa Pöttinger (si se trata de un equipo Landsberg,
a la empresa Landsberg),
- El Documento B debe permanecer en manos del concesionario que ha suministrado la máquina.
- El Documento C se lo queda el cliente.
Según la ley de responsabilidad sobre el producto, el agricultor se considera empresario. Cualquier
desperfecto desde el punto de vista de la ley de responsabilidad sobre el producto se considera un
desperfecto causado por una máquina pero que no surge de ella; para la responsabilidad se prevé una
franquicia (EURO 500,-).
Los daños empresariales en referencia a la ley de responsabilidad sobre el producto están excluidos
de la responsabilidad.
¡Atención! También en el caso que el cliente, posteriormente, libre la máquina a un tercero, deberá
entregar igualmente el manual de manejo e instruir al nuevo propietario acerca de las disposiciones
nombradas arriba.
E
Estimado Sr. agricultor!
Acaba de efectuar una excelente elección. Nos alegramos por ello y le
felicitamos por haberse decidido por Pöttinger und Lansberg. En calidad
de colaborador suyo en cuestiones técnicas agrarias le ofrecemos calidad
y eciencia además un servicio able.
Para valorar las condiciones de servicio de nuestra maquinaria agraria
y así poder tener en cuenta estas demandas en el momento en que
desarrollemos nuevas máquinas, le solicitamos que nos proporcione
algunos detalles.
Además, esto nos facilita poder informarle con más precisión acerca de
los nuevos desarrollos.
Documento D
E-0600 Dokum D Anhänger
PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Industriegelände 1
A-4710 Grieskirchen
Tel. 07248 / 600 -0
Telefax 07248 / 600-2511
INSTRUCCIONES PARA LA
ENTREGA DEL PRODUCTO
E
Marcar lo que proceda. X
+LHJ\LYKVJVUSHZVISPNHJPVULZLTHUHKHZKLSHYLZWVUZHIPSPKHKWVYLSWYVK\J[VYVNHTVZ]LYPÄX\LUSVZW\U[VZ
indicados.
Máquina revisada según albarán de entrega. Retiradas todas
las piezas adjuntas. Todos los dispositivos de seguridad,
árbol cardán y elementos de mando presentes.
Funcionamiento, puesta en marcha y mantenimiento de
la máquina han sido comentados y explicados al cliente a
tenor del manual de instrucciones.
Verificada la correcta presión de los neumáticos.
Verificado el firme asiento de las tuercas de las ruedas.
Informado sobre el correcto régimen de revoluciones del
árbol de toma.
Demostradas y explicadas las funciones mécanicas
(apertura del panel trasero, plegar y desplegar segadora,
etc.)
Explicado el montaje y desmontaje de las cuchillas.
Realizada la conexión eléctrica con el tractor y verificación
de la correcta conexión (conectado 54g). ¡Atenerse al manual
de instrucciones!
Adaptación al tractor realizada: Altura de la barra de tiro
tendido del cable de freno instalación de la palanca de
freno de mano en la cabina del tractor.
Realizado el correcto dimensionado del árbol cardán.
Verificado y hecho presente el funcionamiento de la instalación
eléctrica.
Efectuado el empalme hidráulico con el tractor y verificada la
correcta conexión.
Demostradas y explicadas las funciones hidráulicas (lanza
articulada, apertura del panel posterior, etc.)
Controlada la función de los frenos de mano y de pedal.
Realizada marcha de prueba sin detectar anomalías.
Explicadas las funciones durante la marcha de prueba.
Verificado el automatismo de conexión y desconexión del
grupo cargador.
Explicado el viraje en posición de transporte y de trabajo.
Entregada información de accesorios y/o equipos
opcionales.
Efectuadas instrucciones sobre la necesidad imperiosa de
leer el manual de instrucciones.
Para poder comprobar que tanto la máquina como el manual de manejo han sido debidamente entregados deberá hacerse constar un
JLY[PÄJHKV
Para ello:
- Debe enviarse el Documento A firmado a la empresa Pöttinger o se lo transmite por Internet (www.poettinger.at).
- El Documento B debe permanecer en manos del concesionario que ha suministrado la máquina.
- El Documento C se lo queda el cliente.
- 4 -
0700_E-INHALT_671
INDICE E
Indice
SEGURIDAD
Disposiciones de seguridad .................................................................................................................................... 5
Medidas de seguridad ............................................................................................................................................. 6
Reglas básicas de seguridad .................................................................................................................................. 7
Explicación de los signos con ilustraciones de advertencia ................................................................................... 8
MONTAJE
Acoplamiento al vehículo de tracción ..................................................................................................................... 9
DATOS TÉCNICOS
Datos técnicos ....................................................................................................................................................... 10
Tablas de presión de neumáticos .......................................................................................................................... 11
TABLA DE DISTRIBUCIÓN
Tabla de distribución ............................................................................................................................................. 12
Cálculos para la tabla de distribución ................................................................................................................... 13
MANTENIMIENTO
Instrucciones para la seguridad ............................................................................................................................ 14
Limpieza de las piezas de la máquina ................................................................................................................... 14
Aparcamiento al descubierto ................................................................................................................................. 14
Aparcamiento en invierno ...................................................................................................................................... 14
Árboles de transmisión .......................................................................................................................................... 14
Sistema hidráulico ................................................................................................................................................. 14
Control del efecto del freno ................................................................................................................................... 15
Ruedas y presión de aire ....................................................................................................................................... 15
Instalación de luz eléctrica .................................................................................................................................... 15
Árbol de transmisión .............................................................................................................................................. 16
Volver a tensar la cadena del fondo móvil ............................................................................................................. 16
Rodaje y puesta en marcha ................................................................................................................................... 17
Carga de la esparcidora ........................................................................................................................................ 18
Operación de esparcido en el campo ................................................................................................................... 18
Aparcamiento de la esparcidora ............................................................................................................................ 18
Trabajos de mantenimiento ................................................................................................................................... 19
Esparcidora universal ............................................................................................................................................ 20
Esquema de lubricación (E) ................................................................................................................................... 21
INSTALACIÓN DE FRENO DE AIRE COMPRIMIDO
Acoplamiento de las mangueras de freno ............................................................................................................. 22
Regulador de la fuerza de frenado ........................................................................................................................ 22
Sistema antibloqueo de ruedas para frenos.......................................................................................................... 22
Acoplamiento al vehículo de tracción ................................................................................................................... 22
Antes de iniciar la marcha ..................................................................................................................................... 23
Limpieza y mantenimiento de la instalación de freno de aire comprimido ........................................................... 23
Ajuste del freno de contención .............................................................................................................................. 23
Limpieza de los filtros de conducto....................................................................................................................... 23
SERVICIO ELECTROHIDRÁULICO
Alimentación eléctrica (EL) .................................................................................................................................... 24
Conexión hidráulica ............................................................................................................................................... 24
DEFECTOS
Defectos y sus causas ........................................................................................................................................... 25
ANEXO
Adaptación de la longitud ...................................................................................................................................... 28
Intervalos de lubrificación ...................................................................................................................................... 29
- 5 -
0400_E-SICHERHEIT_671
E
¡Estimado cliente!
Usted se ha decidido por un distribuidor de estiércol
Pöttinger; le agradecemos su renovada confianza en
nosotros.
En estas instrucciones de servicio se encuentra también
descripciones y explicaciones de manejo sobre equipos
especiales. Ya que la entrega está preparada según el
pedido, el modelo de su máquina puede ser diferente en
algunas descripciones e ilustraciones
Trabajamos permanente en el continuo desarrollo de
nuestras máquinas. Esperamos su comprensión al
reservarnos el derecho a modificaciones en la forma,
equipo y técnica. Por este mismo motivo no se acepta
reclamaciones derivadas sobre datos, ilustraciones y
descripciones de estas instrucciones de servicio.
No deje aparte estas instrucciones de servicio sin
leerlas.
Éstas contienen muchas indicaciones importantes, las
que alivian el manejo.
Si vuestra máquina está provista con detalles de equipo,
los que no son descritos o ilustrados en estas instrucciones
de servicio, nuestros talleres especializados le informarán
con gusto sobre el manejo y mantenimiento correctos.
Los colaboradores de ALOIS PÖTTINGER GMBH desean
a usted mucho éxito con su nueva esparcidora de estiércol
de establo.
Disposiciones de seguridad
¡Leer SIN EXCEPCIÓN estas instrucciones de seguridad antes de la primera
puesta en servicio de la máquina!
La máquina debe ser utilizada, mantenida y reparada sólo por personas
familiarizadas con ésta y a las que se ha instruído sobre los peligros. Toda
persona, de la que no se espera un manejo adecuado (niños) no debe poner
en marcha la máquina o manejarla.
Estas instrucciones de servicio deben ser leídas y seguidas por todas aquellas
personas que empleen, mantengan o reparen esta máquina.
Los letreros de indicaciones y advertencias colocados en la máquina, dan
indicaciones importantes para un funcionamiento sin peligro.
La máquina debe ser sólo utilizada para uso reglamentario en los trabajos
agrícolas usuales. De no ser así se suprime toda responsabilidad.
Los recambios originales y accesorios KIRCHNER son especialmente concebidos
y desarrollados para nuestras máquinas. Llamamos expresamente la atención
que, los recambios y accesorios no entregados por nosotros, tampoco han sido
verificados y aprobados por nosotros. El montaje y aplicación de tales productos
puede modificar en forma negativa y restringir las propiedades dadas para el
apero. Se excluye toda responsabilidad del fabricante por daños producidos por
el uso de piezas no originales. Modificaciones arbitrarias de piezas de montaje,
etc. en la máquina excluyen una responsabilidad del fabricante.
El apero está construído de tal modo que hay una máxima protección
contra accidentes. Esto no excluye accidentes producidos por un manejo
inapropiado.
¡¡¡Se debe cumplir con estas reglas previniendo accidentes, así como con
las demás conocidas reglas generales en técnicas de seguridad y normas de
tráfico!
El conjunto de los dispositivos de protección deben estar montados en la máquina
y estar en debido estado. Es necesario renovar a tiempo las cubiertas gastadas
o dañadas. Antes de dar principio al trabajo el usuario debe estar familiarizado
con todos los dispositivos de accionamiento y su funcionamiento.
Utilizar el árbol de transmisión entregado sólo con las cubiertas inmóviles – ¡¡El
tubo protector del eje cardán se debe asegurar con cadena para evitar un girar
simultáneo!! No se permite la aplicación de otros árboles articulados. Debe
estar colocado el tubo y embudo protector del árbol de transmisión, así como
el protector del eje motriz.
¡Ejecutar el montaje y desmontaje del árbol articulado sólo con motor parado
– esperar la inmovilización del árbol articulado!
Antes de la conexión del árbol articulado asegurarse que el sentido de giro y
el número de revoluciones del toma de fuerza del tractor coinciden con las del
apero. Al conectar y trabajar con el toma de fuerza nadie debe encontrarse en
la zona de peligro del eje motriz y del apero.
¡Para trabajos en la máquina parar SIN EXCEPCIÓN el motor y desacoplar el
árbol articulado! ¡Esperar a que el árbol articulado esté inmóvil!
Nunca ejecutar reparaciones con la máquina en marcha – PELIGRO DE
LESIONES.
En la marcha por la vía pública es válido las ordenanzas del reglamento de tráfico
conforme a las normas de cada país. Iluminación. Se debe poner dispositivos
de protección y señalizaciones con arreglo al reglamento de circulación por la
vía pública. Se debe llevar consigo los permisos indispensables.
SEGURIDAD
- 6 -
0400_E-SICHERHEIT_671
SEGURIDAD E
1. La esparcidora debe ser sólo utilizada por personas que
están familiarizadas con las instrucciones de servicio
y reglamentos de seguridad.
2. Durante el funcionamiento se debe asegurar que
ninguna persona se encuentre en la zona de trabajo
de la máquina (50 metros, distancia mínima).
3. ¡Para trabajos de mantenimiento poner siempre
atención a que el motor del vehículo de tracción esté
desconectado y el árbol articulado desacoplado!
4. Durante el funcionamiento debe estar montado todos
los dispositivos de protección (utilizar sólo piezas
originales).
5. Controlar con regularidad todos los tornillos y elementos
de seguridad (esto es válido sobre todo luego de las
primeras horas de servicio).
6. ¡Durante el funcionamiento no debe permanecer
persona alguna en la esparcidora de estiércol de
establo, en especial no en el fondo móvil y ni directo
en la cercanía del mecanismo de distribución!
7. La limpieza y engrase de la máquina debe sólo
tener lugar cuando el árbol de transmisión está
desacoplado.
8. Controlar si se ha ajustado al número correcto de
revoluciones del toma de fuerza y si el sentido de giro
de la transmisión coincide con la de la dirección.
9. Emplear sólo árboles de transmisión con dispositivos
de protección originales y en buen estado. Asegurar
el tubo de protección de los árboles de transmisión
con cadena contra las rotaciones.
10. Al circular por la vía pública rige las disposiciones del
reglamento de tráfico correspondiente conforme a las
normas legales de cada país individual.
11. El usuario está obligado a atender a que durante el
funcionamiento no suceda daño alguno a personas
o cosas
12. Trabajos de mantenimiento y reparaciones deben ser
ejecutados sólo por personal especializado.
13. ¡ATENCIÓN! La rueda de apoyo es sólo apropiada
para apoyar la distribuidora y no debe ser empleada
durante la marcha.
14. Controlar con regularidad los neumáticos, la presión
de aire y la fijación de las tuercas de la rueda.
15. Al equipar con una instalación de luz eléctrica se
debe verificar su perfecto funcionamiento mediante
una breve prueba de la luz.
16. Antes del funcionamiento se debe controlar sin
excepción la sujeción del dispositivo distribuidor.
17. Al equipar con un protector del dispositivo esparcidor
se debe controlar éste antes de la puesta en
servicio.
18. Se prohibe estrictamente el transportar personas en
el apero de trabajo.
19. Al acoplar prestar atención a que la esparcidora sea
acoplada conforme a las instrucciones y que se
asegure el perno de remolque.
20. Verificar la capacidad de frenar de la máquina antes
de su puesta en funcionamiento
21. Se debe prestar atención a que nadie se encuentre
entre el vehículo de tracción y la esparcidora, sin que
el vehículo esté asegurado contra el salir rodando
22. Para trabajos de limpieza, reparaciones y para caminar
sobre el fondo móvil, el motor del vehículo de tracción
debe estar desconectado y el árbol de transmisión
desacoplado.
23. Si se produce un atasco durante la operación
de esparcido, entonces se debe desconectar de
inmediato el avance del fondo móvil. Desconectar el
motor del vehículo de tracción y desacoplar el árbol
de transmisión. Después de esto quitar el material
de esparcido y cuerpos extraños desde el cilindro
esparcidor.
24. Prestar atención a que la capacidad de maniobra del
vehículo de tracción puede ser influída por la carga de
la esparcidora. Además se puede influir el equilibrio
de la distribuidora por carga parcial. Por consiguiente
se debe conducir con cuidado.
Indicaciones importantes:
- ¡No conducir por curva cerrada alguna con el toma de
fuerza conectado!
- ¡Marchar siempre con un árbol de transmisión con
seguro de cizallamiento y con el perno rompible
prescrito! En caso contrario se puede producir la avería
del dispositivo distribuidor o de la transmisión. ¡En
tales casos el fabricante no acepta responsabilidad
de garantía alguna!
- ¡Comenzar siempre la operación de esparcido con la
velocidad de avance mínima del fondo móvil!
- ¡Abrir el panel posterior hidráulico (equipo especial)
antes de conectar el avance del fondo móvil!
- ¡Nunca regular el avance en reposo!
(comienzo del esparcido con avance 0 - fin del esparcido
con avance 0)
Medidas de seguridad
- 7 -
0400_E-SICHERHEIT_671
SEGURIDAD E
Reglas básicas de seguridad
Emplear el árbol de transmisión siempre protegido de
peligros y en un modelo adecuado a la máquina.
Antes de la puesta en marcha de las máquinas asegurarse
que el árbol de transmisión esté debidamente sujeto a la
máquina y al vehículo de tracción.
No ir a parar a la zona de trabajo del árbol de transmisión.
El contacto con piezas en rotación puede ser causa de
graves accidentes.
Parar el motor y quitar la llave antes de ejecutar trabajos
de mantenimiento. Utilizar sólo recambios originales.
Verificar que la protección contra accidentes funcione
en debida forma, en especial la cadena de sujeción en
relación a condiciones extremas de trabajo. Reemplazar
de inmediato eventuales piezas dañadas.
Longitud: Controlar la longitud del árbol de transmisión en
relación a las condiciones mínimas y extremas de trabajo.
La superposición del tubo perfilado debe ser como mínimo
de 1/3 de la longitud correspondiente.
Inclinaciones angulares de trabajo: Trabajar con
inclinaciones angulares mínimas y similares de trabajo
(máximo 35 grados). Desconectar el eje motriz para
operaciones de trabajo, en las que las articulaciones
no homocinéticas trabajan con inclinaciones angulares
grandes (introducción del mecanismo de dirección,
elevación del tres puntos, etc.).
Uniones: Controlar la sujeción correcta del árbol de
transmisión al árbol de toma. Controlar el par de apriete
del perno.
Tiempos de parada: Proteger el árbol de transmisión de la
influencia del clima. Al reanudar el servicio se debe controlar
la capacidad de operación del árbol de transmisión y
engrasar según el plan de lubricación.
- 8 -
0400_E-SICHERHEIT_671
SEGURIDAD E
Leer las instrucciones de servicio
antes de la puesta en marcha y
tener presente las indicaciones de
seguridad.
Peligro por las piezas rotatorias en
la máquina.
No abrir o quitar los dispositivos de
seguridad con el motor en marcha.
Jamás caminar sobre el área de
carga con la transmisión conectada
y el motor en marcha.
Peligro por piezas en movimiento
centrífugo con el motor en marcha
– ¡Mantener una distancia de
seguridad!
Parar el motor y quitar la llave antes
de trabajos de mantenimiento y
reparación.
Explicación de los signos con ilustraciones de advertencia
- 9 -
0400_E-ANBAU_671
E
Acoplamiento al vehículo de tracción
* Antes del acoplamiento se debe asegurar la esparcidora
con cuñas o con el freno de estacionamiento contra el salir
rodando.
* Se debe regular el argollón de tracción de la esparcidora de
estiércol de establo de tal modo que la máquina esté lo más
horizontal posible. Sobre todo en las esparcidoras con eje
en tándem se debe prestar atención, para garantizar, que
el conjunto de tándem pueda pendulear hacia ambos lados
ante desniveles del suelo (ver la ilustración 1).
¡Atención!
En la zona de la lanza existe peligro de lesiones
por puntos de contusión. ¡Por eso en particular
se debe ser cuidadoso al acoplar!
* El cable de seguridad de enganche, en caso de ser
éste prescrito, se debe afianzar en el acoplamiento de
enganche.
* Después del acoplamiento levantar la rueda de apoyo hasta
su tope superior dando vueltas al manubrio y levantarla con
el pie (ver la ilustración 2
* Conectar la tubería móvil si la esparcidora se equipa con
una pata hidráulica de apoyo (atender a las instrucciones de
servicio del vehículo de tracción) y entrar la pata de apoyo
hasta el tope superior. Después de esto quitar el perno de
seguridad (posición 1) y plegar la parte inferior de la pata
de apoyo (posición 2). ¡Antes del aparcamiento nuevamente
desplegar hacia abajo la parte baja de la pata de apoyo y
asegurar con el perno! (ver ilustración 3)
* Si la esparcidora se equipa con un freno de aire comprimido
ó de aceite hidráulico, se debe acoplar éste al vehículo de
tracción conforme a las instrucciones (las que se coge de
las instrucciones de servicio del vehículo de tracción).
¡Atención!
Se requiere sin excepción que se acople una
válvula de ajuste de carga en la tubería hidráulica
del freno. Esta válvula está incorporada de
serie en la mayoría de los vehículos de tracción
(a coger de las instrucciones de servicio del
vehículo de tracción). Si en el vehículo de
tracción no se dispone de válvula alguna,
entonces debe ésta ser integrada en la tubería
del freno de la esparcidora de estiércol de
establo.
* Por último conectar las tuberías hidráulicas (conducto de
avance y de retorno) del avance del fondo móvil al vehículo
de tracción (seguir las instrucciones de servicio del vehículo
de tracción).
MONTAJE
- 10 -
0400-E Techn-Daten_671
E
DATOS TÉCNICOS
Datos técnicos
TIPO – Esparcidora
de un eje TWIST 3501 TWIST 4001 TWIST 5001 TWIST 6001 TWIST 7001
Peso total kg 4600 5200 6200/6500 1) 7000/7800 2) 9000 3)
Carga útil apx. kg 3500 4000 4700/5000 1) 5200/6000 2) 7000 3)
Altura del lateral mm 400 400 500 500 500
Tamaño de plataforma cm 170x320 170x360 170x400 190x400 190x450
Anchura rodada mm 1600 1600 1600 1600 1700
Neumáticos de serie 11/15/8 11/15/8 15/17/10 19/17/10 500/17/14
Cadena del fondo móvil 2x 10x31 2x 10x31 2x 10x31 4x 10x31 4x 10x31
1) desde neumáticos 19.0/45-17
2) desde neumáticos 500/50-17/10, para el modelo BRD 7500 y 5700 kg
3) para el modelo BRD con eje de retroceso automático/servofreno 800 y 6000
kg
TIPO – Esparcidora
de pendiente TWIST 3500 alpin TWIST 4000 alpin
Peso total kg 4600 5200
Carga útil apx. kg 3500 4000
Altura del lateral mm 400 400
Tamaño de plataforma cm 150x320 150x360
Anchura rodada mm 2000 2000
Neumáticos de serie 11/15/8 11/15/8
Cadena del fondo móvil 2x 10x31 2x 10x31
TIPO – Esparcidora
en tándem
TWIST 7001 TD TWIST 8001 TD
Peso total kg 9500 11000
Carga útil apx. kg 7000 8000
Altura del lateral mm 500 500
Tamaño de plataforma cm 190x450 190x500
Anchura rodada mm 1700 1700
Neumáticos de serie 15/17/10 15/17/10
Cadena del fondo móvil 4x 10x31 4x 10x31
- 11 -
0400-E Techn-Daten_671
DATOS TÉCNICOS E
¡Atención!
Una presión
incorrecta del
neumático
entorpece las
condiciones
de marcha
del vehículo
de tracción y
¡puede conducir
a la avería de los
neumáticos!
La carga útil del
vehículo de
tracción y la
velocidad de
marcha dependen
de la presión
del neumático,
¡controlar la
presión del
neumático antes
de cada puesta en
marcha!
Tablas de presión de neumáticos
Dato = presión máxima de neumáticos (¡ninguna garantía
de exactitud – cogido de los documentos del fabricante
de neumáticos!)
11.5/80-15.3 8 PR máximo 2,75 bar
15.0/55-17 10 PR máximo 2,75 bar
19.0/45-17 10 PR máximo 2,10 bar
500/50-17 10 PR máximo 2,00 bar
500/50-17 14 PR máximo 2,80 bar
550/45-22.5 12 PR máximo 2,10 bar LLV
550/45-22.5 12 PR máximo 2,80 bar HLV
550/60-22.5 12 PR máximo 2,10 bar LLV
550/60-22.5 12 PR máximo 2,80 bar HLV
600/50-22.5 12 PR máximo 2,00 bar LLV
600/50-22.5 12 PR máximo 2,60 bar HLV
700/40-22.5 12 PR máximo 1,70 bar LLV
700/40-22.5 12 PR máximo 2,30 bar HLV
TIPO – DE UN EJE
Esparcidora profesional
TWIST 9001 TWIST 10001
Peso total kg 9000 10000
Altura del lateral mm 940 940
Tamaño de plataforma cm 450x190 500x190
Anchura rodada mm 1700 1700
Neumáticos de serie 550/45-22,5/12 PR 550/60-22,5/12 PR
Cadena del fondo móvil 4x 10x31 4x 10x31
TIPO – TÁNDEM
Esparcidora profesional
TWIST 12001 TWIST 15001 TWIST 18001 TWIST 20001
Peso total kg 12000 15000 18000 20000
Altura del lateral mm 940 940 940 940
Tamaño de plataforma cm 500x190 500x210 550x210 650x210
Anchura rodada mm 1700 1900 1950 1950
Neumáticos de serie 550/45-22,5 550/45-22,5 550/60-22,5 550/60-22,5
Cadena del fondo móvil 4x 10x31 4x 14x50 4x 14x50 4x 14x50
- 12 -
0400-E STREUTABELLE_671
E
TABLA DE DISTRIBUCIÓN
Tabla de distribución
TWIST 5001
Accionamiento hidráulico con mecanismo RT 300: Motor
de aceite GMR 100, 150 bar, distribuidor dosificador
VRFC3-MS
Altura de carga: 960 mm
Peso material de distribución: 700 kg/m 3
Anchura de esparcido: 6 m
Regulación del
avance Velocidad
6 km/h 8 km/h 10 km/h
Hidráulico 3 24,32 t/ha 18,24 t/ha 14,59 t/ha
Hidráulico 4 29,20 t/ha 21,90 t/ha 17,52 t/ha
Hidráulico 5 34,07 t/ha 25,55 t/ha 20,44 t/ha
Hidráulico 6 38,35 t/ha 28,77 t/ha 23,02 t/ha
Hidráulico 7 66,58 t/ha 49,93 t/ha 39,95 t/ha
TWIST 6001, TWIST 7001, TWIST 8001
Accionamiento mecánico: Número de revoluciones del
toma de fuerza 540 r.p.m.
Accionamiento hidráulico con mecanismo RT 300: Motor
de aceite GMR 100, 150 bar, distribuidor dosificador
VRFC3-MS
Altura de carga: 960 mm
Peso material de distribución: 700 kg/m3
Anchura de esparcido: 6 m
Regulación del
avance Geschwindigkeit
6 km/h 8 km/h 10 km/h
Hidráulico 2 13,56 t/ha 10,17 t/ha 8,14 t/ha
Hidráulico 3 27,18 t/ha 20,39 t/ha 16,31 t/ha
Hidráulico 4 32,63 t/ha 24,48 t/ha 19,58 t/ha
Hidráulico 5 38,08 t/ha 28,56 t/ha 22,85 t/ha
Hidráulico 6 42,87 t/ha 32,15 t/ha 25,72 t/ha
Hidráulico 7 74,41 t/ha 55,80 t/ha 44,64 t/ha
Hidráulico 3 …. Regulación en el distribuidor dosificador
– Escala 3
TWIST 9001, TWIST 10001, TWIST 12001
Accionamiento hidráulico con mecanismo RT 300: Motor
de aceite GMR 125, 150 bar, distribuidor dosificador
VRFC3-MS
Altura de carga: 960 mm
Peso material de distribución: 700 kg/m3
Anchura de esparcido: 6 m
Regulación del
avance Velocidad
4 km/h 6 km/h 8 km/h
Hidráulico 2 11,21 t/ha 7,47 t/ha 5,60 t/ha
Hidráulico 4 31,01 t/ha 20,67 t/ha 15,50 t/ha
Hidráulico 6 53,33 t/ha 35,55 t/ha 26,66 t/ha
Hidráulico 8 119,73 t/ha 79,82 t/ha 59,87 t/ha
Hidráulico 10 146,54 t/ha 97,69 t/ha 73,27 t/ha
Hidráulico 12 159,63 t/ha 106,42 t/ha 79,82 t/ha
Hidráulico 3 ... Regulación en el distribuidor dosificador
– Escala 3
TWIST 15001, TWIST 18001
Accionamiento hidráulico con mecanismo RT 500: Motor
de aceite GMR 125, 150 bar, distribuidor dosificador
VRFC3-MS
Altura de carga: 960 mm
Peso material de distribución: 700 kg/m3
Anchura de esparcido: 6 m
Regulación del
avance Velocidad
4 km/h 6 km/h 8 km/h
Hidráulico 2 13,05 t/ha 8,70 t/ha 6,53 t/ha
Hidráulico 4 36,35 t/ha 24,23 t/ha 18,17 t/ha
Hidráulico 6 62,10 t/ha 41,40 t/ha 31,05 t/ha
Hidráulico 8 139,74 t/ha 93,16 t/ha 69,87 t/ha
Hidráulico 10 171,15 t/ha 114,10 t/ha 85,58 t/ha
Hidráulico 12 186,68 t/ha 124,45 t/ha 93,34 t/ha
- 13 -
0400-E STREUTABELLE_671
TABLA DE DISTRIBUCIÓN E
Cálculos para la tabla de distribución
Los valores dados en la tabla de distribución son valores
de orientación, los que en la práctica se pueden desviar
de las dosis guías. Las tablas se han calculado uniforme
para anchuras de esparcido de 6 m y un material de
distribución de 700 kg/m2.
Los ejemplos de cálculo siguientes sirven de recibo de
un valor de orientación para condiciones irregulares de
aprovechamiento (p.ej. aplicación de dispositivos de
distribución con dispositivo esparcidor al ancho, aplicación
de material a distribuir muy ligero ó muy pesado)
1. Desviación de la anchura de distribución
Tipo de máquina: TWIST 9001
Regulación del avance: Hidráulico 8
Velocidad: 6 km/h
Peso del material de distribución:: 700 kg/m3
Anchura de distribución: 10 metros
Dosis para 6 m de anchura de distribución:
79,82 t/ha (Tabla 3)
Dosis para 10 m de anchura de distribución:
79,82 x (6 : 10) = 47,89 t/ha
2. Desviación del peso del material de
distribución
Tipo de máquina: TWIST 9001
Regulación del avance: Hidráulico 8
Velocidad: 6 km/h
Anchura de distribución: 6metros
Peso del material de distribución: 900 kg/m3
Dosis para 700 kg/m_:
79,82 t/ha (Tabla 3)
Dosis para 900 kg/m_:
79,82 x (900 : 700) = 102,63 t/ha
3. Desviación de la velocidad
Tipo de máquina: TWIST 9001
Regulación del avance: Hidráulico 8
Anchura de distribución: 6 metros
Peso del material de distribución: 700 kg/m3
Velocidad: 9 km/h
Dosis para 6 km/h:
79,82 t/ha (Tabla 3)
Dosis para 9 km/h:
79,82 x (6 : 9) = 53,21 t/ha
4. Desviación de la anchura de distribución,
del peso del material a distribuir y de la
velocidad
Tipo de máquina: TWIST 9001
Regulación del avance: Hidráulico 8
Anchura de distribución: 10 metros
Peso del material de distribución: 900 kg/m3
Velocidad: 9 km/h
Dosis para 6 m, 700 kg/m_, y 6 km/h:
79,82 t/ha (Tabla 3)
Dosis para 10 m, 900 kg/m_, y 9 km/h:
79,82 x (6 : 10) x (900 : 700) x (6 : 9) = 41,05 t/ha
- 14 -
E
0400_E-Allgemeine-Wartung_BA
Sistema hidráulico
¡Atención! ¡Riesgo de lesiones y de
infecciones!
Los líquidos que son expulsados a alta presión
pueden atravesar la piel. ¡En estos casos, consultar
inmediatamente con el médico!
Después de las primeras 10 horas de servicio
y, a continuación, cada 50 horas de servicio
- Comprobar la estanqueidad del grupo hidráulico y
de las tuberías y apretar en su caso las conexiones
roscadas.
Antes de cada puesta en marcha
- Controlar el estado de desgaste de las mangueras
hidráulicas. Reemplazar inmediatamente cualquier
manguera desgastada o deteriorada. Las mangueras
de repuesto deben reunir los requisitos estipulados
por el fabricante.
Los conductos flexibles están sujetos a un
envejecimiento natural, el tiempo de aplicación no
debe exceder los 5 – 6 años.
Aparcamiento al descubierto
Si estaciona la máquina al
descubierto por un largo
período de tiempo, limpie
las bielas de émbolo y luego
consérvelas en grasa.
FETT
TD 49/93/2
Instruccio-
nes para la
seguridad
• Apague el motor
antes de efectuar
labores de ajuste,
mantenimiento y
reparación.
• Ejecute trabajos
de mantenimiento
bajo la máquina
sólo si ésta se
encuentra sujeta
firmemente.
• Reapriete todos
los tornillos tras
las primeras ho-
ras de servicio.
Indicaciones generales para el mantenimiento
A fin de conservar el aparato en buen estado por un largo
período de tiempo, observe las siguientes indicaciones:
- Reapriete todos los tornillos tras las
primeras horas de servicio.
Hay que controlar
especialmente:
- Atornilladuras de cuchillas en las
barras segadoras
- Atornilladuras de platillos en la agavilladora y
volteadora
Piezas de recambio
a. Los repuestos y accesorios originales han sido
concebidos especialmente para estas máquinas y
aparatos.
b. Hacemos observar expresamente que toda pieza
y accesorio no suministrado por nuestra empresa
tampoco ha sido revisado ni autorizado por nuestra
empresa.
c. El montaje y/o empleo de tales productos podría originar
alteraciones negativas o menguas en las propiedades
constructivas de su aparato. El fabricante no asume
responsabilidad alguna por daños causados por piezas
y accesorios no originales.
d. Toda alteración arbitraria o bien cualquier uso en la
máquina de componentes o aparejos enganchables
no originales exime de responsabilidad al fabricante.
Limpieza de las piezas de la máquina
¡Atención! No utilice el limpiador de alta presión para la
limpieza de cojinetes y piezas hidráulicas.
- ¡Riesgo de oxidación!
- Después de la limpieza, engrase la máquina según el
plan de lubricación
y realice una breve
marcha de prueba.
- La limpieza a alta
presión podría dañar
el barniz.
Instrucciones para la seguridad
Apague el motor antes de efectuar labores de ajuste,
mantenimiento y reparación.
Aparcamiento en invierno
- Limpie completamente la máquina antes de aparcarla
durante la temporada invernal.
- Proteja a la máquina contra la intemperie guardándola
bajo techo.
- Añada aceite de engranajes o bien cámbielo.
- Proteja a las partes metálicas brillantes contra la
oxidación.
- Engrasar todos los puntos.
Árboles de transmisión
- consulte los consejos en el anexo
Para el mantenimiento tenga en cuenta:
Tienen validez las instrucciones que se dan en este
manual.
Si no se dan aquí instrucciones especiales se dan por
válidas las instrucciones de los árboles de transmisión
de cada fabricante.
Consejos
para efectuar
reparaciones
Siga los consejos
para efectuar
reparaciones
que se dan en el
anexo (si están
disponibles).
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
- 15 -
0400-E WARTUNG_671
MANTENIMIENTO E
Control del efecto del freno
- Controlar mediante una prueba de frenos la utilidad
de funcionamiento del freno.
- En caso que los forros del freno estén muy desgastados
para alcanzar un efecto suficiente del freno, entonces
se debe reajustar las zapatas del freno. Esto sucede
mediante la regulación de los manguitos tensores o de
las tuercas de tensión. Además es necesario atender a
que con freno tirado fuerte, debe ser posible aún una
regulación suficiente con la palanca de freno.
- Si la regulación con la palanca de freno no es más
suficiente, entonces se debe corregir la posición de la
palanca en el eje con la ayuda del dentado de talladura
estriado triangular (ver ilustración 4).
- Controlar de tiempo en tiempo las zapatas del freno
para hacer constar el desgaste de la guarnición del
freno.
Ruedas y presión de aire
¡Atención! ¡Después de las primeras horas
de servicio se debe reapretar las tuercas
de rueda y controlarlas con regularidad!
- El cambio de rueda debe ser sólo ejecutado si la
esparcidora está acoplada al vehículo de tracción.
Se debe asegurar el vehículo de tracción y la
esparcidora contra el salir rodando (calces, freno de
estacionamiento).
- La presión de aire se debe controlar con regularidad.
La presión de aire no debe ser en caso alguno mayor
que la presión permitida de los neumáticos.
Instalación de luz eléctrica
- Acoplar el enchufe con cable en el toma de corriente
del vehículo de tracción (prestar atención a las
instrucciones de servicio del vehículo de tracción) y
verificar su funcionamiento mediante una prueba breve
de luz.
- 16 -
0400-E WARTUNG_671
MANTENIMIENTO E
Árbol de transmisión
- Utilizar sólo el árbol de transmisión entregado. La
aplicación de un árbol de transmisión diferente extingue
la garantía.
- Prestar atención a que los pasadores de embrague
estén total encajados en el toma de fuerza y que el
embrague esté así fijo.
- Controlar la longitud del árbol de transmisión si:
1. en la posición más extensa del árbol de transmisión
aún hay un recubrimiento tubular suficiente.
2. en la posición más corta del árbol de transmisión
(marcha en curvas) el árbol de transmisión aún es
movible telescópicamente. En caso necesario s
e debe hacer una correción de la longitud (ver el
suplemento).
- Los árboles de transmisión entregados de serie poseen
un seguro de cizallamiento contra la protección contra
sobrecarga. Verificar si la tuerca del tornillo rompible
está fijo como es debido. Con la esparcidora se entrega
tornillos rompibles de reserva, los que se encuentran en
el tubo perfilado de la palanca de regulación del avance
ó en el tubo perfilado de la consola del distribuidor
dosificador. El seguro de cizallamiento protege los
componentes de la transmisión de rotura o daños. Éste
es en particular efectivo, cuando por cuerpos extraños,
los que pueden estar contenidos en la esparcidora de
estiércol de establo, el mecanismo de distribución sufre
un bloqueo inesperado.
- Luego del acoplamiento del árbol de transmisión se
debe fijar la cadena de retención del árbol de transmisión
a la copa protectora ó a la lanza, De este modo no
puede girar al mismo tiempo el tubo protector del árbol
de transmisión (ver ilustración 6).
Volver a tensar la cadena del fondo móvil
- Para una tensión precisa de la cadena del fondo móvil,
cada ramal individual de cadena se debe dejar tirar con
la mano unos 20 mm hacia arriba.
- El volver a tensar la cadena del fondo móvil se ejecuta
con el tornillo de tensado (1) que se encuentra en el
bastidor anterior, para lo cual cada ramal de cadena
está provisto con un tornillo (ver ilustración 6).
- Prestar atención a una tensión igual para todos los
ramales de cadena.
- Si luego de un largo tiempo de uso no es suficiente con
volver a tensar la cadena, entonces se debe quitar dos
eslabones (uno erguido y uno en posición horizontal)
y volver a montar el eslabón de cierre.
- 17 -
0400-E WARTUNG_671
MANTENIMIENTO E
Rodaje y puesta en marcha
- Antes del rodaje se debe atender a que todos los
tornillos, mecanismos de cierre y elementos de
seguridad estén fijos firmes. Además se debe colocar
conforme a las instrucciones todos los dispositivos de
protección.
- Con ayuda del distribuidor dosificador se debe dejar
girar el fondo móvil desde la velocidad „0“ hasta la
máxima y verificando el sentido correcto de giro.
El avance y el retorno para el avance hidráulico se
conecta por medio de un dispositivo de mando. En
caso que en el vehículo de tracción no se disponga
de dispositivo alguno de control para el avance
hidráulico,se debe montar un dispositivo de mando en
la esparcidora. Controlar la conexión correcta de los
conductos y un funcionamiento perfecto del distribuidor
dosificador.
Acoplamiento: (ver esquema)
Antes de la puesta en marcha debe estar acoplado al
tractor dos conductos hidráulicos para cada variante
(seguir las instrucciones de servicio del tractor).
Variante A de equipamiento: Transmisión hidráulica del
fondo móvil con distribuidor de
corriente
Conducto de avance (V): Conducto desde el tractor
hasta el distribuidor de
corriente– desde el distribuidor
de corriente continúa hasta el
motor de aceite
Conducto de retorno (R): Conducto desde el motor de
aceite retorna hasta el tractor
Variante B de equipamiento: Transmisión hidráulica del
fondo móvil con distribuidor de corriente y dispositivo
de mando
Conducto de avance (V): Conducto desde el tractor hasta
el distribuidor de corriente – desde
el distribuidor de corriente hasta el
dispositivo de mando – desde el
dispositivo de mando continúa hasta
el motor de aceite
Conducto de retorno (R): Conducto desde el motor
de aceite hasta el dispositivo de
mando – desde el dispositivo de
mando retorna hasta el tractor
¡Antes de la puesta en marcha prestar atención a que el
distribuidor de corriente (distribuidor dosificador) esté
en „0“ y que el dispositivo de mando se encuentre en
posición central!
¡Atención!
Se debe ejecutar
todos los mon-
tajes sólo con la
esparcidora en
absoluto reposo
y con el árbol
detransmisión
desacoplado!
¡Después de los
trabajos de mon-
taje se debe fijar
todos los tornillos
y loselementos de
seguridad!
Al comenzar la operación de esparcido cumplir
con el orden númerico siguiente:
1. Conectar el toma de fuerza
2. Abrir el panel hidráulico posterior ó la cubierta, en
caso que se disponga de estos
3. Luego de alcanzar el número de revoluciones, conectar
el avance con el dispositivo de mando (¡antes del
funcionamiento controlar la posición del avance y
del retorno!)
4. Regular la velocidad de avance con el distribuidor de
corriente
- 18 -
0400-E WARTUNG_671
MANTENIMIENTO E
Carga de la esparcidora
* Se debe cargar la esparcidora lo más uniforme posible
para alcanzar un diagrama de distribución óptimo.
Huecos grandes en la carga se hacen notar como
espacios intermedios en el diagrama de distribución.
* ¡La altura de carga no debe ser mayor que la altura de
paso de la esparcidora!
* Si es posible, al cargar dejar la carga libre de púas
distribuidoras
* Para evitar daños, se debe prestar atención a que ¡en
el estiércol no se encuentre alguna sustancia sólida
como piedras u otros cuerpos extraños!
Operación de esparcido en el campo
* ¡Antes de comenzar la distribución plegar hacia arriba
la protección del cilindro de esparcido, en caso que
se disponga de éste ó sea exigido!
* ¡Prestar atención sin excepción a que se coloque la
rejilla protectora de salpicaduras en el panel anterior!
Ésta protege al conductor del vehículo de tracción
de lesiones, y al vehículo de tracción de daños por
pedazos centrífugos de estiércol u otras sustancias
sólidas, como p.ej. piedras.
¡Atención!¡Durante la operación de
esparcido no se debe encontrar persona
alguna en la abonadora ó directo en la zona
de distribución!
* Ya que durante la carga de la esparcidora no siempre
es posible dejar libre el cilindro distribuidor de la
carga, la mayor parte de las púas distribuidoras
inmóviles se adentran en la carga. Por lo tanto, para
impedir al comienzo del esparcido el posible daño del
dispositivo de distribución, del tren de engranajes y de
la transmisión al conectar el toma de fuerza, se debe en
el lugar (con el avance del fondo móvil desconectado)
conectar el toma de fuerza con un número bajo de
revoluciones y hacer girar lento un par de vueltas el
cilindro de distribución, así se libera de inmediato la
carga de las púas distribuidoras.
* Para lograr al comienzo del esparcido un diagrama
uniforme de distribución, a continuación, aún todavía
en el lugar, se debe acelerar el toma de fuerza desde
las 540 r.p.m. a las completas 1000 r.p.m. y conectar
el avance del fondo móvil. Después de esto esparcir
en el lugar hasta que vaya a parar carga suficiente a
los cilindros de distribución. Sólo entonces poner la
marcha correspondiente y comenzar la operación de
esparcido.
* Para alcanzar un diagrama de distribución óptimo, es
necesario, dejar siempre girar el toma de fuerza con
un número de revoluciones de 540 r.p.m
* La densidad de esparcido se puede regular durante la
marcha con el distribuidor dosificador.
* La densidad del esparcido depende de la regulación
del avance, de la velocidad de marcha y de la carga
de la abonadora
- Alta velocidad y avance pequeño da por resultado
una densidad poco considerable.
- Baja velocidad y avance grande da por resultado
una densidad alta
* Desconectar el toma de fuerza al girar al término del
campo, de este modo se protege el árbol de transmisión
y se mantiene un diagrama uniforme de distribución
* Si durante la operación de distribución, debido a la
sobrecarga, reacciona el seguro de sobrecarga del árbol
de transmisión y se rompe el perno de cizallamiento,
entonces éste debe ser reemplazado. ¡Antes de esto, es,
sin embargo, necesario sin excepción, desconectar el
toma de fuerza y el motor del vehículo de tracción!
La mayor parte la causa del rompimiento es un bloqueo
del dispositivo de distribución con piedras u otros
cuerpos extraños. Si este es el caso, entonces se debe
quitar esas impurezas y primero entonces se renueva
el perno de cizallamiento. ¡Se debe siempre llevar
consigo los pernos de cizallamiento de reserva!
Aparcamiento de la esparcidora
* Accionar el freno por husillo, coger los calces y
colocarles por debajo de la esparcidora.
* Desacoplar los tubos flexibles hidráulicos, las
mangueras de aire comprimido y el cable de la luz.
* Desacoplar el árbol de transmisión desde el vehículo
de tracción y colgarlo hacia arriba con la cadena de
retención, la que está sujeta en la lanza de enganche
* Bajar la rueda de apoyo y bajarla dando vueltas a
la manivela hasta que el argollón de tracción de
la esparcidora se levante desde el embrague de
desacople del vehículo de tracción. Aparcamiento de
la abonadora con pata hidráulica de apoyo – ver punto
1.
* Primero entonces soltar el embrague de acople
- 19 -
0400-E WARTUNG_671
MANTENIMIENTO E
Trabajos de mantenimiento
Instrucciones de lubrificación (ver plan de
lubricación):
Árboles de transmisión:
- Engrasar con regularidad el árbol articulado de
accionamiento y el árbol de transmisión (posición 15)
según el plan de lubrificación
Fondo móvil:
- Lubricar cada 10 horas de servicio cada uno de los 4
puntos de lubrificación delanteros (posición 1) y traseros
(posición 2) de la parte lateral del bastidor.
Transmisión hidráulica del fondo móvil:
- Controlar con regularidad el nivel de aceite en el tren
hidráulico de engranajes (posición 3). En caso necesario
rellenar hasta el tornillo de nivel.
Pauta del fabricante: Aceite de engranaje Agip Blasia
220
Dispositivo de distribución F4 (4 cilindros
erguidos):
- Controlar después de cada temporada de trabajo el
nivel de aceite de engranaje en el tren de engranajes
del mecanismo esparcidor (un engranaje por cilindro
distribuidor – posición 4). Si es necesario, llenar el
engranaje hasta el tornillo de nivel. Pauta del fabricante:
Aceite de engranaje Agip Blasia 220
- Engrasar los cojinetes de los cilindros de distribución
cada 20 horas de servicio (4 puntos de lubricación
– alojamiento de cojinete posición 5, 4 puntos de
lubricación – alojamiento de cojinete posición 6)
Mecanismo de distribución C2/4 (2 cilindros en
posición horizontal y 4 aletas de distribución):
- Controlar después de cada temporada de trabajo el
nivel de aceite de engranaje en el tren de engranajes
del mecanismo esparcidor (por aleta de distribución
– un engranaje – posición 7). Si es necesario, llenar el
engranaje hasta el tornillo de nivel.
Pauta del fabricante: Aceite de engranaje Agip Blasia
220
- Lubricar cada 20 horas de servicio los pernos de las
aletas de distribución (8 puntos de engrase – posición
8) y los cojinetes de las aletas de distribución (4 puntos
de engrase – posición 9).
- Lubricar cada 20 horas de servicio los cojinetes de
los cilindros de distribución (por cilindro – 2 puntos
de engrase – posición 10).
- Aceitar cada 10 horas de servicio la cadena de rodillos
de la transmisión de los cilindros (posición 11)
- Controlar el nivel de aceite de engranaje de la
transmisión angular (posición 13). Si es necesario,
llenar el engranaje hasta el tornillo de nivel. Pauta del
fabricante: Aceite de engranaje Agip Blasia 220
- Engrasar con regularidad la articulación doble (posición
14) conforme al plan de lubrificación.
Mecanismo de distribución C2/2 (2 cilindros en
posición horizontal y 2 platos de distribución):
- Controlar después de cada temporada de trabajo el
nivel de aceite de engranaje en el tren de engranajes
del mecanismo distribuidor (para los 3 engranajes
individuales – posición 12). Si es necesario, llenar el
engranaje hasta el tornillo de nivel. Pauta del fabricante:
Aceite de engranaje Agip Blasia 220
- Engrasar los cojinetes de los cilindros de distribución
cada 20 horas de servicio (por cilindro – 2 puntos de
lubricación – posición 10).
- Aceitar cada 10 horas de servicio la cadena de rodillos
de la transmisión de los cilindros (posición 11
- Controlar el nivel de aceite de engranaje de la
transmisión angular (posición 13). Si es necesario,
llenar el engranaje hasta el tornillo de nivel. Pauta del
fabricante: Aceite de engranaje Agip Blasia 220
- Engrasar con regularidad la articulación doble (posición
14) conforme al plan de lubrificación
Instrucciones de limpieza
- Limpiar la esparcidora después de cada aplicación, si
es posible
- Lavar sólo con agua fría en los primeros meses.
¡No utilizar aparato alguno de alta presión ó por chorro
de vapor! Después de 3 meses limpiar con agua a 60
°C de temperatura como máximo. No aplicar agente
limpiador agresivo alguno. ¡Distancia mínima de 50
cm desde la boquilla roceadora al vehículo!
Trabajos varios de mantenimiento
* Controlar con regularidad las mangueras hidráulicas
y acoplamientos por daños ó ensuciamientos
* Controlar la instalación de luz y el cable de la luz por
daños.
* Probar con regularidad el funcionamiento de los frenos,
cables, palanca de freno y otros dispositivos de freno
y en caso necesario reajustar el freno (ver el punto
„Control de la capacidad de freno“)
* Probar repetidamente el ajuste firme del conjunto de
tornillos y elementos de seguridad.
* Después de cada aplicación controlar las púas de
distribución por daños. En caso que las púas de
distribución estén gastadas, éstas se dan vuelta fácil
para usarlas por el segundo lado.
¡Atención!
Cambiar siempre todas las púas
distribuidoras al mismo tiempo, en caso
contrario se desajusta el equilibrio de
giro del mecanismo de distribución. Si
las púas distribuidoras están gastadas
por ambos lados, se debe reemplazarlas
para conservar un diagrama preciso
de distribución. Si para trabajos de
mantenimiento se debe desmontar los
cilindros distribuidores, al montarles de
nuevo se debe mantener precisa la misma
posición de un cilindro distribuidor con el
uno otro (ver la ilustración 0671-008).
- 20 -
0400-E WARTUNG_671
MANTENIMIENTO E
Esparcidora universal
En comparación con las esparcidoras de estiércol de
establo (mecanismo de distribución con 4 cilindros
trituradores), las esparcidoras universales están equipadas
con un C-mecanismo de distribución (dispositvo de
esparcido a lo ancho). El C-mecanismo de distribución
consta de dos cilindros trituradores de esparcido en
posición horizontal y una cubierta montada fija. La
distribución se hace a elección con 4 aletas distribuidoras
ó 2 platos distribuidores
Si la esparcidora universal está provista de un panel
hidráulico de retención, entonces los tubos hidráulicos
deben estar conectados al vehículo de tracción (¡atender
a las instrucciones de servicio del vehículo de tracción!).
La apertura o cierre del panel de retención se realiza por
medio de un dispositivo de mando desde el vehículo de
tracción.
La puesta en marcha de una esparcidora universal es igual
que con toda esparcidora de estiércol de establo (prestar
atención a las instrucciones de servicio anteriores).
¡Atención!
Se debe cerrar el panel de retención antes
de cargar, así se impide que la carga se
salga
¡La marcha por carretera sólo con panel
de retención cerrado!
Antes del principio del esparcido
1. Conectar el toma de fuerza
2. Abrir el panel de retención
3. 3. Conectar el avance después de alcanzar el número
de revoluciones
Los cilindros trituradores esparcen el estiércol a lo ancho
del dispositivo distribuidor, lo que asegura un reparto
preciso y uniforme
Mantenimiento
Prestar atención a que la aleta distribuidora y el plato
dstribuidor siempre estén libres de elementos molestos
(cuerdas etc.). ¡Limpiar y controlar con regularidad las
guías conductoras del panel de retención!
Para el esparcido de cal se debe atender a que este material
de esparcido muestra una capacidad de compresión alta
y por tanto se puede depositar en las ruedas de cadena
y en las guías conductoras del panel de retención. ¡Por
esto es necesario sin excepción controlar y limpiar si es
necesario las ruedas de cadena y las guías con regularidad
(después de cada marcha si es posible)!
Además se recomienda el montar en el panel de retención
una válvula de distribuidor dosificador 1:1 DW (equipo
especial) Esta válvula asegura un movimiento paralelo
preciso del cilindro elevador del panel de retención, aún
con residuosen las guías.
¡Es válido las mismas instrucciones de seguridad y
mantenimiento que para la esparcidora de estiércol de
establo!
Antes de la puesta en marcha
1. ¡Prestar atención que los tornillos estén apretados
firmes después de 10 horas de trabajo!
2. ¡Engrasar y aceitar la máquina!
3. ¡Antes de la puesta en marcha controlar los frenos,
los neumáticos y los dispositivos de protección!
Equipos especiales
Variante 1: Desconexión automática del fondo móvil
cuando el panel de retención esté cerrado.
Variante 2: Desconexión automática del fondo móvil
cuando los cilindros de distribución estén en reposo.
Un dispositivo semejante impide una conexión involuntaria
del accionamiento del fondo móvil.
Se puede montar también ambas variantes.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32

Pottinger TWIST 18001-F4 Istruzioni per l'uso

Tipo
Istruzioni per l'uso