Pottinger TOP 691 A TOPTECH PLUS Istruzioni per l'uso

Tipo
Istruzioni per l'uso

Questo manuale è adatto anche per

Nr.
Instrucciones de servicio
E
+
INSTRUCCIONES PARA LA ENTREGA DEL PRODUCTO . . . página 3
"Traducción de las instrucciones de servicio de origen"
EUROTOP 611 A TOPTECH PLUS
(Tipo SK 243 : Chassis-Nr: +..03216 / MaschNr: +..04216)
EUROTOP 691 A TOPTECH PLUS
(Tipo SK 293 : Chassis-Nr: +..0972 / MaschNr: +..01972)
Doble-Agavilladora giratoria
1300_E-SEITE2
Responsabilidad de producto, obligación de informar
La responsabilidad civil del producto obliga al fabricante y al comerciante, con la compra de aperos, de entregar las
instrucciones de servicio, y a los clientes instruirlos en la máquina con referencia a las instrucciones de servicio, seguridad
y mantenimiento.
Para la documentación de que se ha procedido en debida forma a la entrega de la máquina y de las instrucciones de
servicio, es necesario una confirmación.
Para este propósito es que
- El documento A
se envía firmado a la empresa Pöttinger
- El documento B
queda en la empresa especializada, la que entrega la máquina.
- El documento C
lo recibe el cliente.
En el sentido de la legislación sobre la responsabilidad de producto, cada agricultor es un empresario.
Un daño material efectivo, en el sentido de la legislación sobre la responsabilidad de producto, es un daño, el que es
causado por una máquina, pero no causado en ésta; para la responsabilidad está previsto una franquicia (Euro 500,-).
Daños materiales empresariales están excluidos de la garantía, en el sentido de la legislación sobre la responsabilidad
de producto.
¡Atención!
También para una posterior transmisión de la máquina por los clientes, se debe proveer al comprador, de las
instrucciones de servicio, y el que toma en traspaso la máquina debe ser instruido con referencia a las ya mencionadas
instrucciones.
E
Pöttinger - La con
anza acorta las distancias - desde
Pöttinger - La con anza acorta las distancias - desde Pöttinger - La con
1871
La calidad es un valor que rinde gran beneficio. Con tal motivo aplicamos a nuestros productos los más altos estándares
de calidad, los que son permanentemente controlados por la gestión de calidad de nuestra propia casa y por nuestra
gerencia. Entonces nosotros estamos por la seguridad, el funcionamiento en buenas condiciones, la alta calidad y absoluta
confianza en la utilización de nuestras máquinas; éstas son nuestras competencias esenciales.
Ya que nosotros trabajamos constantemente en el perfeccionamiento de nuestros productos, puede existir divergencias
entre esta guía y el producto mismo. De los datos, ilustraciones y descripciones no se puede, por lo tanto, derivar a
reclamación alguna. Informaciones vinculantes para determinadas propiedades de vuestra máquina, pedirlas por favor
al servicio de vuestro comerciante especializado.
Se solicita tener comprensión, de que siempre es posible cambios en la forma, equipamiento y técnica del volumen de
suministro.
Reproducción, traducción y multiplicación en cualquier tipo de forma, necesita de una autorización escrita de Alois
Pöttinger Maschinenfabrik Ges.m.b.H.
Alois Pöttinger Maschinenfabrik Ges.m.b.H se reserva expresamente la permanencia de todos los derechos conforme a
la legislación sobre derechos de autor.
© Alois Pöttinger Maschinenfabrik Ges.m.b.H – 31. octubre 2012
Pöttinger-Newsletter
www.poettinger.at/landtechnik/index_news.htm
Actuales informaciones especializadas, enlaces útiles y
entretenimiento
Documento
D
E-0600 Dokum D Anbaugeräte
- 3 -
PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Industriegelände 1
A-4710 Grieskirchen
Tel. 07248 / 600 -0
Telefax 07248 / 600-2511
INSTRUCCIONES PARA LA
ENTREGA DEL PRODUCTO
E
Marcar lo que proceda.
X
De acuerdo con las obligaciones emanadas de la responsabilidad por el producto, rogamos verifiquen los puntos
indicados.
T
Máquina revisada según albarán de entrega. Retiradas todas las piezas adjuntas. Todos los dispositivos de seguridad, árbol
cardán y elementos de mando presentes.
T
Funcionamiento, puesta en marcha y mantenimiento de la máquina han sido comentados y explicados al cliente a tenor del
manual de instrucciones.
T
=LYPÄJHKHSHJVYYLJ[HWYLZP}UKLSVZUL\Tm[PJVZ
T
=LYPÄJHKVLSÄYTLHZPLU[VKLSHZ[\LYJHZKLSHZY\LKHZ
T
Informado sobre el correcto régimen de revoluciones del árbol de toma.
T
(KHW[HJP}UHS[YHJ[VYYLHSPaHKH!
ajuste de tres puntos.
T
Realizado el correcto dimensionado del árbol cardán.
T
Realizada marcha de prueba sin detectar anomalías.
T
Explicadas las funciones durante la marcha de prueba.
T
,_WSPJHKVLS]PYHQLLUWVZPJP}UKL[YHUZWVY[L`KL[YHIHQV
T
,U[YLNHKHPUMVYTHJP}UKLHJJLZVYPVZ`VLX\PWVZVWJPVUHSLZ
T
Efectuadas instrucciones sobre la necesidad imperiosa de leer el manual de instrucciones.
Para poder comprobar que tanto la máquina como el manual de manejo han sido debidamente entregados deberá hacerse constar un
JLY[PÄJHKV
7HYHLSSV!
- Debe enviarse el
Documento A
firmado a la empresa Pöttinger o se lo transmite por Internet (www.poettinger.at).
firmado a la empresa Pöttinger o se lo transmite por Internet (www.poettinger.at).
- El
Documento B
debe permanecer en manos del concesionario que ha suministrado la máquina.
- El
Documento C
se lo queda el cliente.
E
- 4 -
1100-E-INHALT_293
INDICE
Recomendaciones
para la seguridad
de trabajo
Este símbolo se
utiliza en estas
instrucciones
de servicio para
señalar los pasajes
concernientes a la
seguridad.
Indice
INDICE
Símbolo CE
................................................................ 5
Significado de los signos de seguridad ..................... 5
MONTAJE EN EL TRACTOR
Conexión hidráulica ................................................... 6
Primer montaje en el tractor ...................................... 6
Preparativos para el primer uso ................................. 7
Árbol de transmisión .................................................. 7
Ajustar el husillo roscado ........................................... 7
Ajustar la válvula de la secuencia de pasos .............. 8
Conductos flexibles hidráulicos y los cables
eléctricos
.................................................................... 8
APARCAMIENTO DEL APERO
Aparcamiento del apero ............................................. 9
Acortar la longitud total .............................................. 9
POSICIÓN DE TRABAJO Y DE TRANSPORTE
Tránsito por la vía pública ........................................ 10
Maniobra de viraje en pendientes ............................ 10
Posición de transporte ..............................................11
Cambio a la posición de transporte ..........................11
Cambio de la posición de transporte a la de
trabajo ...................................................................... 12
UTILIZACIÓN
Preparativos para la utilización ................................ 13
Regulaciones en el dispositivo de marcha de
molinetes ..................................................................14
Regular la altura de rastrillo ......................................14
Regular la inclinación lateral ....................................14
Tipos de hileras de forraje ....................................... 15
Dos hileras individuales o una hilera lateral............. 15
Importante antes de iniciar el trabajo
....................... 16
Número de revoluciones del árbol de toma de
fuerza ...................................................................... 16
Válvula de mando hidráulica (ST) ............................ 16
Líneas generales de orientación para los trabajos con
el apero .................................................................... 16
EL SISTEMA "MULTISAT"
Formador de hileras con sistema ·MULTITAST" .......17
Montaje de los ejes ...................................................17
Equipamiento para el servicio sin rueda
palpadora ................................................................. 18
Reequipamiento para el servicio con rueda
palpadora ................................................................. 18
Uso de la máquina sin rueda palpadora ................. 19
Indicaciones de seguridad ....................................... 20
Indicaciones generales de mantenimiento............... 20
Limpieza de las piezas de la máquina ..................... 20
Aparcamiento al aire libre ........................................ 20
Preparación para el invierno .................................... 20
Árboles de transmisión ............................................ 20
Sistema hidráulico ................................................... 20
MANTENIMIENTO
Puntos de lubrificación
............................................. 21
Esquema de engrase
............................................... 21
Engranajes
............................................................... 21
Brazos portadientes ................................................. 22
Unidad de molinete .................................................. 23
Dientes flexibles ....................................................... 23
Esquema de lubricación ......................................... 24
DATOS TÉCNICOS
Datos técnicos ......................................................... 25
Conexiones necesarias ........................................... 25
Uso determindo del molinete hilerador .................... 25
Sitio de la placa de identificación
............................. 25
Equipamiento a petición .......................................... 28
ANEXO
Lubricantes .............................................................. 35
E
- 5 -
1100-E-INHALT_293
INDICE
Símbolo CE
Significado de los signos de seguridad
El símbolo CE, a ser fijado por el fabricante, indica la conformidad de la máquina con las
estipulaciones técnicas para la máquina y con otras directivas relevantes de la CE.
Declaración de conformidad CE (ver anexo).
Al firmar la declaración de conformidad de la CE, el fabricante declara que la máquina puesta
en servicio satisface todos los requisitos de seguridad y salud relevantes.
Manténgase fuera del radio de alcance de la agavilladora
si el motor de accionamiento está encendido.
Peligro de contusión: no acerque las manos si hay piezas
en movimiento.
Permanezca fuera del radio de giro de los aperos.
495.173
- 6 -
1300_E-ANBAU_293
E
MONTAJE EN EL TRACTOR
Conexión hidráulica
En el tractor deben estar disponibles como mínimo una
conexión hidráulica de doble efecto y una de efecto
simple.
Unir los conductos hidráulicos al tractor
- Conectar la conducción hidráulica al tractor solo con
el grifo cerrado (posición A).
EW
Enganchar el acoplamiento de enchufe con la tapa
guardapolvo
"roja"
a la válvula de mando de efecto
simple.
DW
Enganchar los dos acoplamientos de enchufe con
la tapa guardapolvo
"azul"
a la válvula de mando de
doble efecto.
 66

Primer montaje en el tractor
No suspender nunca la lanza en la barra de enganche
del tractor.
¡Importante!
- La barra de enganche debe poder moverse (A-B)
- Los taladros de la barra de enganche deben tener
un diámetro mínimo de 30 mm.
- Los brazos paralelos de elevación (4) deben tener
la misma longitud a la izquierda y a la derecha.
Asegurar con el bulón de fijación con pasador.
3. Fijar los brazos hidráulicos inferiores (5) de tal manera
que el apero no pueda ladear hacia afuera.
4. Plegar hacia arriba el pie de apoyo (10) y asegurar con
perno.
5. Ajustar la hidráulica del tractor a la altura adecuada
(H).
Procurar que la distancia con el árbol de transmisión
(X) sea suficiente, ¡sobre todo al pisar irregularidades
del terreno!
6. Unir los conductos hidráulicos al tractor.
- Llave de cierre cerrada (posición A).
- Unir los conductos hidráulicos al tractor.
7. Bajar el apero
- Llave de cierre abierta (posición E).
- Accionar la válvula de mando (ST) de efecto simple.
El apero baja lentamente hasta el suelo.
Indicaci-
ones de
seguridad:
véase el anexo A1
punto (8a. - 8i.)


E
TD44/94/1
- 7 -
1300_E-ANBAU_293
MONTAJE EN EL TRACTOR
E
Preparativos para el primer uso
¡Importante!
1. Posición de trabajo significa que el apero baja y que
las púas del molinete toca ligeramente el suelo (A1).
2. La distancia (X) entre el árbol de transmisión y la barra
de enganche debe ser de 120 mm como mínimo (medida
básica). ¡Respetar la distancia "X" sobre todo al pisar
irregularidades del terreno!
3. La posición de las púas del molinete (A1) debería ser
paralela al suelo, es admisible una ligera inclinación
hacia delante.
4. Ajustar correctamente la distancia (X1) con el husillo
roscado.
En las máquinas con sistema "MULTITAST (equipamiento
opcional)" debe ajustarse una zona de giro de la lanza
para una mejor adaptación al suelo de las púas del
molinete (A1) en superficies irregulares,
- véase también el capítulo "El sistema "MULTITAST"
Árbol de transmisión
- Antes del primer uso se debe comprobar la longitud
del árbol de transmisión y en caso necesario adaptarla
(véase también el capítulo "adaptación del árbol de
transmisión" en el anexo B).
¡Importante!
Acoplar siempre la articulación gran
angular al tractor, ¡no a la máquina!
¡Atención!
Todos los trabajos
en la zona de los
molinetes deben
ser ejecutados
con el árbol de
toma de fuerza
desconectado.
Ajustar el husillo roscado
Ajustar la distancia (X1)
1. Acoplar la máquina al tractor y colocarla en posición
de trabajo (véase más arriba).
2. Girar la palanca (H) hacia arriba (90°).
3. Girar el husillo roscado de manera correspondiente.
En las máquinas sin sistema "MULTITAST":
Girar el husillo roscado hasta el tope
X1 = 190 mm
En las máquinas con sistema "MULTITAST":
Girar el husillo roscado hasta la distancia
X1 = 220 - 240mm.
4. Girar la palanca (H) hacia abajo (0°).
- En esta posición (0°), el husillo roscado está
asegurado para que no gire.
- 8 -
1300_E-ANBAU_293
MONTAJE EN EL TRACTOR
E
Ajustar la válvula de la secuencia de pasos
La válvula de la secuencia de pasos regula el orden lógico en el que se levantan hidráulicamente los molinetes.
El ajuste de la secuencia de pasos se efectúa girando el tornillo de ajuste pos. 8 en el vástago roscado pos. 3.
1. Respetar las indicaciones generales de seguridad.
2. Acoplar la máquina al tractor.
3. Llevar la máquina a la posición de trabajo.
4. Elevar los molinetes.
Poco antes de elevar el primer molinete del todo (sentido de la marcha), debe elevarse el segundo molinete.
5. Si el segundo molinete se eleva demasiado pronto, debe corregirse el ajuste en el vástago roscado.
6. Repetir el proceso hasta que el ajuste sea el correcto.
8
3
Válvula de la secuencia de pasos
Válvula de la secuencia de pasos
Conductos flexibles hidráulicos y los
cables eléctricos
Indicación: Los conductos flexibles hidráulicos y los cables
eléctricos están montados en la máquina con longitud
excesiva. La máquina, por tanto, puede montarse en
diferentes tractores.
Enrollar los conductos flexibles hidráulicos y los
cables eléctricos debidamente y afianzar con
sujetacables (K).
Los conductos flexibles hidráulicos y los
cables eléctricos no deben sufrir daños
por el giro de los molinetes.
Debe haber siempre suficiente distancia
con respecto a los componentes giratorios,
también en marcha en curva.
¡Respetar las longitudes ”L1 y L2”!
- 9 -
1401_E-ABSTELLEN_293
E
APARCAMIENTO DEL APERO
El apero se puede aparcar tanto desde la posición de
trabajo como también de la posición de transporte.
- ¡Aparcar el apero en lugar estable!
- Asegurar el apero para que no pueda
desplazarse. ¡Utilizar tacos!
1
2
- Girar la pata de apoyo:
- Desbloquear la pata de apoyo con el perno (2) en
la posición de transporte
- Plegar la pata de apoyo hacia abajo
- Asegurar la pata de apoyo con el perno (2)
- Girar la pata de apoyo con la manivela (1) hacia
abajo hasta una posición segura
- Sacar el árbol de transmisión y colocarlo en el soporte
del árbol de transmisión.
¡Importante!
¡Aparcar el apero
siempre de mane-
ra estable!
¡No utilizar la cadena de seguridad para colgar el árbol
de transmisión!
- Cerrar el grifo (Pos. A) en cada acoplamiento y a
continuación desacoplar los conductos hidráulicos del
tractor.
Si se producen problemas durante el
desacoplamiento:
- Poner la lvula de mando (ST) brevemente en ''Senken''
(s = bajar)
 9

De esta manera se reduce la presión residual que pudiera
quedar en el acoplamiento y a continuación se puede
desacoplar sin problema alguno el conducto hidráulico.
Aparcamiento del apero
Acortar la longitud total
- Acortar la longitud total (80 cm) girando la unidad
molinete anterior hacia dentro
- 10 -
1400_E-ARBEITSSTELLUNG_293
E
POSICIÓN DE TRABAJO Y DE TRANSPORTE
Maniobra de viraje en pendientes
¡Cuidado!
El peso (G) de la unidad molinete influye
en las propiedades de marcha del tractor.
Esto puede originar situaciones de peligro,
especialmente en superficies inclinadas.
El peligro de vuelco se produce
cuando las unidades molinete se levantan hidulicamente
al conducir en curvas con la unidad molinete levantada
Indicación de seguridad
Reduzca la velocidad de marcha en las
curvas.
Es mejor circular marcha atrás en la
pendiente que efectuar una maniobra de
giro arriesgada.
Tránsito por la vía pública
Respete las normativas en vigor en su país.
La marcha por la vía pública se debe ejecutar sólo
como descrito en el capítulo "posición de transporte".
Girar la máquina a la posición central (M).
Bloquear todos los circuitos hidráulicos (A)
Los dispositivos de protección deben estar en buen
estado.
Las piezas móviles de montaje se deben poner en
la posición correcta antes de empezar la marcha y
asegurarlas contra cambios de posición peligrosos,
Controlar el funcionamiento de la iluminación antes de
iniciar la marcha.
Encontrará más información relevante en el anexo de
estas instrucciones de servicio.
Brazos hidráulicos inferiores
Fijar los brazos hidráulicos inferiores (U) de tal manera
que el apero no pueda ladear hacia afuera.
- 11 -
1400_E-ARBEITSSTELLUNG_293
POSICIÓN DE TRABAJO Y DE TRANSPORTE
E
¡Atención!
Permanezca fuera
del radio de giro
de los aperos.
5. Desmontar los brazos de diente y colocar en
el bastidor de montaje (pos. 1).
Posición
1
6. Cerrar los grifos de cierre (posición A).
Por seguridad: ¡Circular por la vía pública únicamente
con los grifos de cierre cerrados!
Cambio a la posición de transporte
1. Colocar la máquina en la posición central.
Accionar la válvula de control de doble acción (ST)
Bajar la máquina hasta el suelo.


3. Insertar la lona (9) completamente y fijar con
el tornillo de muletilla (K).
4. Plegar hacia arriba el tubo de defensa (10);
- en la posición final el perno de bloqueo encaja
automáticamente
- Procure que la protección contra torsión (1) engrane
en el brazo de dientes más cercano.
1
Posición de transporte
- 12 -
1400_E-ARBEITSSTELLUNG_293
POSICIÓN DE TRABAJO Y DE TRANSPORTE
E
Ejecutar el cambio de la posición de trabajo
a la posición de transporte, y viceversa,
sólo en suelo llano y firme.
1. Grifo de cierre abierto (posición E)


Cambio de la posición de transporte a la de trabajo
Plegar hacia fuera los tubos de defensa (6) de
la izquierda y de la derecha hacia fuera
- Soltar el bloqueo (A)
- el bloqueo en la posición final se efectúa
automáticamente.
Indica-
ciones de
seguridad:
ver el anexo A1
punto 8a. - 8h.)
- 13 -
1401_E-EINSATZ_293
E
UTILIZACIÓN
 11

5  
2. Girar todos los tubos (6) a la posición de
protección (izquierda y derecha).
1. Montar todos los soportes de púas en los dos
molinetes.
¡Atención!
Mientras esté el
motor de ac-
cionamiento
en marcha, no
acceder a la zona
del molinete.
Preparativos para la utilización
Colocar los soportes de púas sobre los brazos del
molinete y asegurar con el pasador abatible.
Montage-
positionen
159-02-47
3. Tirar de la lona y fijar con el tornillo de muletilla
(máximo 50 cm - peligro de colisión).
Ajuste normal aproximadamente a 40 cm de las púas.
159-02-52
max. 50 cm
- 14 -
1401_E-EINSATZ_293
UTILIZACIÓN
E
Regulaciones en el dispositivo de marcha de molinetes
¡Atención!
Después de realiza-
da una regulación
asegurar la mani-
vela con el estribo
de sujeción.
Condiciones previas:
- base llana y firme
- presión de aire de 1,5 bar en todos los neumáticos
- El apero de enganche está suspendido en el tractor y
en la posición de trabajo
Regular la altura de rastrillo
1. Regular la altura de rastrillo con el manubrio (8) para
cada unidad individual de molinete. Girar la manivela (8)
en sentido contrario a las agujas del reloj para aumentar
la distancia de los dientes al suelo. Girar la manivela
(8) en el sentido las agujas del reloj para disminuir la
distancia de los dientes al suelo.
- Los dientes interiores, según la cantidad de forraje,
deben rozar levemente el suelo (aproximadamente
10-20 mm).
- Adaptar la altura de trabajo a las condiciones del
suelo.
- Con una regulación más profunda el forraje se
ensucia o se lastima la capa de hierba.
- Controlar muy a menudo la regulación durante el
trabajo.
Regular la inclinación lateral
(solo con equipo opcional de dispositivo de
marcha en tándem)
Para asegurar un trabajo cuidadoso de rastrillado,
el dispositivo de marcha de molinetes debe estar
inclinado ligeramente del lado de la hilera. El lado
más alejado de la hilera de forraje debe estar
aprox. a 10-15 mm más de altura.
1. Bajar la unidad de molinete con la manivela (8) hasta
que los dientes interiores toquen ligeramente el suelo.
2. Regulación de los dientes exteriores con el tornillo
excéntrico (9) a aproximadamente 10 - 15 mm sobre
el suelo.
Ajuste de fábrica de los tornillos tensores: aprox. 230
mm del centro del perno al centro del perno
230 mm
230 mm
9
- 15 -
1401_E-EINSATZ_293
UTILIZACIÓN
E
Dos hileras individuales o una hilera
lateral
1. Ajuste para dos hileras individuales.
En este ajuste de servicio se puede usar una segunda
lona (44a) (equipamiento opcional)
Girar el molinete trasero a posición de servicio derecha
(R2).
2. Ajuste para la hilera lateral.
En este ajuste de servicio solo se sitúa una hilera grande
en la parte izquierda del apero. el molinete inferior a
la izquierda se encarga de la hilera ya formada del
molinete anterior.
Se puede usar la segunda lona (44a), pero también
puede retirarse.
Girar el molinete trasero a la posición de servicio
izquierda (L2).
3. Ajuste para una hilera lateral pequeña.
En esta posición de servicio solo se dispone una hilera en
la parte izquierda del apero. El molinete trasero no tiene
ninguna función esencial aquí.
Se puede usar la segunda lona (44a), pero también
puede retirarse.
Girar el molinete trasero a la posición de servicio central
(M2).
159-02-17
159-02-17
44a L2
159-02-18
159-02-18
44a
M2
Tipos de hileras de forraje
159-02-16
159-02-16
44a
R2
- 16 -
1401_E-EINSATZ_293
UTILIZACIÓN
E
Importante antes de iniciar el trabajo
1. Conectar el accionamiento del árbol de toma
Conectar el accionamiento del árbol de toma de
fuerza solo si el conjunto de dispositivos de seguridad
(cubiertas, lonas protectoras, coberturas, etc.) se
encuentran en buen estado y en posición de protección
en el apero.
2. ¡Conectar la máquina solo en la posición
de trabajo y no exceder de las revoluciones
indicadas para el árbol de toma de fuerza (p.
ej. máximo 540 r.p.m.)!
Una etiqueta adhesiva, situada junto al mecanismo
de transmisión, da información sobre el número de
revoluciones del árbol de toma de fuerza para el que
está preparada vuestra segadora.
Número de revoluciones del árbol de
toma de fuerza
- Número máximo de revoluciones del árbol de
toma de fuerza = 540 U / min.
El número de revoluciones del árbol de toma de fuerza
adecuado es de
aprox. 450 U / min.
- Si el forraje saliera de las hileras con las púas y regresara
a las hileras rastri (trabajo poco limpio), debe reducirse
el número de revoluciones del árbol de toma de fuerza.
Válvula de mando hidráulica (ST)
- Válvula de mando hidráulica (ST) a “marcha libre”
(posición flotante o "bajar").
Indica-
ciones de
seguridad
(véase anexos-A1
p. 1, 2, 3 y 4)
Todos los trabajos
en la zona de los
molinetes deben
ser ejecutados
con el árbol de
toma de fuerza
desconectado.
Líneas generales de orientación para los
trabajos con el apero
¡Atención!
Mientras esté el motor de accionamiento en
marcha, no entrar en el área del molinete.
- Elegir la velocidad de marcha de tal manera que toda
la hierba segada sea recogida cuidadosamente.
495.173
- En caso de sobrecarga, cambiar a una marcha más
lenta.
- Para que el rastrillado sea limpio, el molinete debe estar
en posición lo más horizontal posible. Es admisible una
ligera inclinación hacia delante.
- La altura de las púas se ajusta con el husillo (8), las
púas deben tocar ligeramente el suelo.
- Con una regulación más profunda el forraje se ensucia
o se lastima la capa de hierba.
Ajustar la rueda palpadora (equipo opcional)
- La altura de las púas se ajusta posicionando
debidamente el pasador (V). Las púas deben tocar
ligeramente el suelo. Con una regulación más profunda
el forraje se ensucia o se daña la capa de hierba.
159-02-39
V
- 17 -
1400_E-MULTITAST_293
E
EL SISTEMA "MULTISAT"
Formador de hileras con sistema ·MULTITAST"
Conocimientos generales
En las máquinas con sistema "MULTITAST" hay montadas ruedas palpadoras. Las unidades molinete no están rígidas,
pueden elevarse y bajarse mediante articulaciones giratorias (aprox. 4º).
Al usar ruedas palpadoras en superficies extremadamente irregulares, se consigue una adaptación óptima del suelo.
Dado que las púas pueden encontrarse muy cerca de la rueda palpadora, estas también pueden seguir de manera
óptimas las irregularidades del suelo. El resultado es un buen rastrillado.
¡Importante!
En la página
siguiente se des-
cribe el reequi-
pamiento para
cada uso. Siga
las instrucciones
exactamente para
evitar daños en la
máquina.
Máquina con rueda palpadora:
Máquina con rueda palpadora:
- El eje delantero está girado hacia delante.
- El eje delantero está girado hacia delante.
- El eje posterior está girado en 180º hacia atrás.
- El eje posterior está girado en 180º hacia atrás.
Máquina sin rueda palpadora:
Máquina sin rueda palpadora:
- El eje delantero está girado hacia delante.
- El eje delantero está girado hacia delante.
- El eje trasero también está girado hacia delante.
- El eje trasero también está girado hacia delante.
Montaje de los ejes
- 18 -
1400_E-MULTITAST_293
EL SISTEMA "MULTISAT"
E
Reequipamiento para el servicio con
rueda palpadora
1. Montar la rueda palpadora (2) solo a la izquierda (en
el sentido de la marcha), véanse las instrucciones de
reequipamiento posterior rueda palpadora 243.32.001.0
415-14-02
2
4
5
Bajar las dos unidades de molinete sobre suelo llano
Desmontar el husillo de la centrífuga trasera (6)
4. Montar el cilindro hidráulico en la centrífuga trasera
(Hyd)
5. Ajustar la distancia (X1) correctamente delante con el
husillo roscado
- ver el capítulo ”Montaje en el tractor”
Equipamiento para el servicio sin rueda
palpadora
1. Desmontar eje (1)
Desmontar el portaejes:
- Retirar los soportes de los montantes de los
conductos hidráulicos (2)
- Retirar la tuerca cilíndrica con muescas (3)
2
1
3
Girar el portaejes 180° hacia atrás (4a) y montar de
nuevo
4. Girar el eje 180° hacia atrás y montar de nuevo (Pos.
4)
5. Disponer las dos unidades de molinete sobre suelo
llano en posición lo más paralela posible
415-14-03
4
5
6. Desmontar el cilindro hidráulico (Hyd) en la centrífuga
posterior y montar el husillo del juego de reequipamiento
(6)
- Ajustar el husillo (6) de manera que las púas de la
centrífuga se sitúen en paralelo al suelo (A1)
7. Ajustar la distancia (X1) correctamente delante con el
husillo roscado
- ver el capítulo ”Montaje en el tractor”
8. Retirar la rueda palpadora (2)
- 19 -
1400_E-MULTITAST_293
EL SISTEMA "MULTISAT"
E
Uso de la máquina sin rueda palpadora
En determinadas circunstancias de uso puede ser necesario
retirar la rueda palpadora (2)
Si se tiene que trabajar sin rueda palpadora (2), debe
fijarse el eje giratorio de la unidad de molinete. En caso
contrario, la unidad de molinete volcaría hacia abajo y
las púas se clavarían en el suelo.
El ajuste al suelo no es demasiado adecuado con el eje
giratorio fijado. Este modo de uso debe evitarse en la
medida de lo posible.
- 20 -
E
1400_E-ALLG WARTUNG
Sistema hidráulico
¡Atención: peligro de lesiones e infección!
Fluidos que salen bajo alta presión pueden penetrar la
piel. ¡En estos casos, consultar inmediatamente con
el médico!
Antes de la unión de los conductos hidráulicos, asegurarse
que la instalación hidráulica está adaptada a la instalación
del tractor.
Después de las 10 primeras horas de servicio y
en lo sucesivo cada 50 horas de servicio
- Controlar el grupo hidráulico y tubería de conducción
por hermeticidad y reapretar las sujeciones por tornillo
dado el caso.
Antes de cada puesta en marcha
- Controlar los conductos flexibles hidráulicos por
desgaste.
Cambiar de inmediato los conductos flexibles hidráulicos
desgastados o dañados. Las mangueras de repuesto
deben reunir los requisitos estipulados por el fabricante.
Los conductos flexibles están sujetos a un envejecimiento
natural; el tiempo de utilización de los mismos no debe
exceder los 5-6 años.
Aparcamiento al aire libre
Para estacionamientos largos al aire
libre, limpiar los vástagos del émbolo
y a continuación conservarlos con
grasa.
FETT
TD 49/93/2
Limpieza de las piezas de la máquina
¡Atención! No utilizar limpiador de alta presión para la
limpieza de piezas de apoyo e hidráulicas.
- ¡Riesgo de oxidación!
- Después de la limpieza de la máquina, lubricar conforme
al diagrama de lubricación y ejecutar una breve marcha
de prueba.
- Por limpieza con presión
demasiado alta se puede
producir daños en el
esmalte.
Indicaciones de seguridad
Desconectar el motor antes de trabajos de regulación,
mantenimiento y reparación.
Preparación para el invierno
- Limpiar cuidadosamente la máquina antes de la
invernada.
- Estacionar la máquina protegida de la intemperie.
- Cambiar o rellenar con aceite el mecanismo de
transmisión.
- Proteger las partes metálicas desnudas contra la
oxidación.
- Lubricar todos los puntos de lubrificación.
- Sacar el terminal, guardarlo seco y protegido de las
heladas.
Árboles de transmisión
- Ver también indicaciones en el anexo
¡Prestar atención para el mantenimiento!
Vale básicamente las instrucciones de estas
instrucciones de servicio.
En caso que aquí no exista disponible instrucción
especial alguna, vale las indicaciones en las
instrucciones de uso entregadas del fabricante de
árboles de transmisión correspondiente.
Indicaciones generales de
mantenimiento
A fin de conservar el apero en buen
estado aún después de un largo
período de servicio, atender a las
siguientes indicaciones mencionadas:
- Reapretar todos los tornillos
después de las primeras horas de
servicio.
Hay que controlar especialmente:
Sujeciones por tornillo de cuchillas en las barras
segadoras
Sujeciones por tornillo de dientes en hilerador y
henificadora
Piezas de recambio
a. Piezas originales y accesorios se han concebido
especialmente para las máquinas o aperos.
b. Se llama explícitamente la atención a que piezas
originales y accesorios no entregados por ttinger,
tampoco han sido probados y autorizados por Pöttinger.
c. El montaje y/o empleo de tales productos podría tal vez
originar modificaciones negativas o restricciones en las
propiedades constructivas del apero. El fabricante no
asume responsabilidad alguna por daños causados
por piezas y accesorios no originales.
d. Toda modificación arbitraria así como la utilización de
componentes y piezas de montaje en la máquina exime
de responsabilidad al fabricante.
MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO EN LO GENERAL
Indicaci-
ones de
seguridad
• Desconectar el
motor y quitar la
llave de encendi-
do antes de traba-
jos de regulación,
mantenimiento y
reparación.
• No ejecutar traba-
jos debajo de la
máquina sin un
apuntalamiento
seguro.
• Reapretar todos
los tornillos tras
las primeras ho-
ras de servicio.
• Aparcar la má-
quina sólo sobre
suelo llano y
firme.
Indicaciones de
reparación
Prestar atención a
las indicaciones
de reparación en
el anexo (en caso
de estar disponi-
ble).
Indicaci-
ones de
seguridad
Limpiar el conector
de acoplamiento
de los conductos
flexibles hidráuli-
cos y las cajas de
enchufe de aceite
antes de cada
acoplamiento.
Fijarse en los pun-
tos de corte y de
apriete.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40

Pottinger TOP 691 A TOPTECH PLUS Istruzioni per l'uso

Tipo
Istruzioni per l'uso
Questo manuale è adatto anche per