Pottinger NOVAALPIN 221 T Istruzioni per l'uso

Tipo
Istruzioni per l'uso
Nr.
Instrucciones de servicio
E
+ INSTRUCCIONES PARA LA ENTREGA DEL PRODUCTO . . . página 3
"Traducción de las instrucciones de servicio de origen" 99 319.ES.80R.0
• Scheibenmäher
NOVAALPIN 301 B/T
(Type PSM 319 : + . . 01001)
NOVAALPIN 261 B/T
(Type PSM 316: + . . 01001)
NOVAALPIN 221 B/T
(Type PSM 315 : + . . 01001)
1500_E-PÁGINA2
Responsabilidad de producto, obligación de informar
La responsabilidad civil del producto obliga al fabricante y al comerciante, con la compra de aperos, de entregar las instrucciones
de servicio, y a los clientes instruirlos en la máquina con referencia a las instrucciones de servicio, seguridad y mantenimiento.
Para la documentación de que se ha procedido en debida forma a la entrega de la máquina y de las instrucciones de servicio, es
necesario una confirmación.
Para este propósito es que
- El documento A se envía firmado a la empresa Pöttinger o se lo transmite por Internet (www.poettinger.at).
- El documento B queda en la empresa especializada, la que entrega la máquina.
- El documento C lo recibe el cliente.
En el sentido de la legislación sobre la responsabilidad de producto, cada agricultor es un empresario.
Un daño material efectivo, en el sentido de la legislación sobre la responsabilidad de producto, es un daño, el que es causado por
una máquina, pero no causado en ésta; para la responsabilidad está previsto una franquicia (Euro 500,-).
Daños materiales empresariales están excluidos de la garantía, en el sentido de la legislación sobre la responsabilidad de producto.
¡Atención! También para una posterior transmisión de la máquina por los clientes, se debe proveer al comprador, de las instrucciones
de servicio, y el que toma en traspaso la máquina debe ser instruido con referencia a las ya mencionadas instrucciones.
Pöttinger - La con anza acorta las distancias - desde 1871
La calidad es un valor que rinde gran beneficio. Con tal motivo preparamos nuestros productos con el estándar de calidad más alto,
los que son supervisados permanentemente por nuestra gestión de calidad y nuestra gerencia. Entonces nosotros estamos por la
seguridad, el funcionamiento en buenas condiciones, la alta calidad y absoluta confianza en la utilización de nuestras máquinas;
éstas son nuestras competencias esenciales.
Ya que nosotros trabajamos constantemente en el perfeccionamiento de nuestros productos, puede existir divergencias entre
esta guía y el producto mismo. De los datos, ilustraciones y descripciones no se puede, por lo tanto, derivar a reclamación
alguna. Informaciones vinculantes para determinadas propiedades de vuestra máquina, pedirlas por favor al servicio de vuestro
comerciante especializado.
Se solicita tener comprensión, de que siempre es posible cambios en la forma, equipamiento y técnica del volumen de suministro.
Reproducción, traducción y multiplicación en cualquier tipo de forma, necesita de una autorización escrita de Pöttinger Landtechnik
GmbH.
Pöttinger Landtechnik GmbH se reserva expresamente la permanencia de todos los derechos conforme a la legislación sobre
derechos de autor.
© Pöttinger Landtechnik GmbH – 31. octubre 2012
Informaciones adicionales sobre vuestra máquina se encuentran en
TPRO:
¿Busca el accesorio adecuado para la máquina? Ningún problema, en este caso ponemos a disposición ésta y muchas otras
informaciones. Escanear el código QR (código de respuesta rápida) en la placa de identificación de la máquina ó bajo www.
poettinger.at/poetpro
Y si alguna vez no encuentra lo buscado, está en todo momento a disposición vuestro servicio del comerciante especializado con
consejo y apoyo.
Documento D
E-0600 Dokum D Anbaugeräte - 3 -
PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Industriegelände 1
A-4710 Grieskirchen
Tel. 07248 / 600 -0
Telefax 07248 / 600-2511
INSTRUCCIONES PARA LA
ENTREGA DEL PRODUCTO
E
Marcar lo que proceda. X
De acuerdo con las obligaciones emanadas de la responsabilidad por el producto, rogamos verifiquen los puntos
indicados.
T Máquina revisada según albarán de entrega. Retiradas todas las piezas adjuntas. Todos los dispositivos de seguridad, árbol
cardán y elementos de mando presentes.
T Funcionamiento, puesta en marcha y mantenimiento de la máquina han sido comentados y explicados al cliente a tenor del
manual de instrucciones.
T Veri cada la correcta presión de los neumáticos.
T Veri cado el  rme asiento de las tuercas de las ruedas.
T Informado sobre el correcto régimen de revoluciones del árbol de toma.
T Adaptación al tractor realizada: ajuste de tres puntos.
T Realizado el correcto dimensionado del árbol cardán.
T Realizada marcha de prueba sin detectar anomalías.
T Explicadas las funciones durante la marcha de prueba.
T Explicado el viraje en posición de transporte y de trabajo.
T Entregada información de accesorios y/o equipos opcionales.
T Efectuadas instrucciones sobre la necesidad imperiosa de leer el manual de instrucciones.
Para poder comprobar que tanto la máquina como el manual de manejo han sido debidamente entregados deberá hacerse constar un
certi cado.
Para ello:
- Debe enviarse el Documento A rmado a la empresa Pöttinger o se lo transmite por Internet (www.poettinger.at).
- El Documento B debe permanecer en manos del concesionario que ha suministrado la máquina.
- El Documento C se lo queda el cliente.
- 4 -
1700_E-INHALT_319
INDICE E
¡Respetar
las ad-
vertencias
de seguridad del
anexo!
Indice
SIGNOS DE SEGURIDAD
Símbolo CE ................................................................5
Significado de los signos de seguridad .....................5
DESCRIPCIÓN DE LAS PRESTACIONES
Aspecto general .........................................................6
Variantes .................................................................... 6
CONDICIONES PREVIAS DEL TRACTOR
Tractor .......................................................................7
Mecanismo elevador (Enganche de tres puntos) ......7
Uniones hidráulicas requeridas .................................7
Tomas de corriente requeridas..................................7
MONTAJE AL TRACTOR
Montar el apero al tractor (Tipo B) ............................8
Montar el apero al tractor (Tipo T) ...........................10
¡Prestar atención sin excepción antes del
montaje del triángulo Weiste (Tipo T)! .....................12
Acoplar el árbol de transmisión ...............................13
Acople de los conductos flexibles hidráulicos ........13
Enganchar los muelles de aligeramiento de carga ..14
Verificar las funciones (Rodaje) ...............................15
MARCHA DE TRANSPORTE
Marcha de transporte ..............................................16
EMPLEO
Empleo general en el trabajo ...................................17
Cubierta protectora .................................................17
Segada ....................................................................18
Variar la altura de corte ...........................................18
Vueltas .....................................................................18
AGAVILLADORA
Agavilladora .............................................................19
SEGURO ANTICHOQUES
Seguro antichoques ................................................20
Funcionamiento del seguro antichoques
mecánico .................................................................20
ADAPTAR LA SEGADORA AL TRACTOR
Adaptador de montaje .............................................21
Desplazamiento lateral ............................................22
Posición de engranajes en la segadora ...................22
Número de revoluciones de accionamiento ............23
Cambiar el sentido de giro ......................................23
Indicaciones de seguridad ......................................24
Indicaciones generales de mantenimiento ..............24
Limpieza de las piezas de la máquina .....................24
Aparcamiento al aire libre ........................................24
Preparación para el invierno ....................................24
Árboles de transmisión ............................................24
Sistema hidráulico ...................................................24
MANTENIMIENTO
Control del nivel de aceite en la barra segadora ...25
Cambio de aceite de la barra segadora ..................26
Engranajes angulares .............................................26
Montaje de las cuchillas segadoras .......................26
Tensión de la correa trapezoidal .............................27
Lámina de contrapeso .............................................27
Lubricación ..............................................................28
Control de desgaste del soporte de las cuchillas
segadoras ................................................................29
Soporte para el cambio rápido de hojas de corte ...30
Controles de la suspensión de las hojas de corte ...30
Cambio de las hojas de corte .................................31
Almacenaje de la palanca ........................................31
FICHA TÉCNICA
Ficha técnica ...........................................................32
Ubicación de la placa indicadora de tipo ................33
Uso definido del mecanismo segador .....................33
ANEXO
Arbol cardan ............................................................38
Lubricantes ..............................................................39
Reparación de los brazos segadores ......................42
BUJE TAPER
Instrucciones de montaje de los bujes tensores
Taper........................................................................43
Combinación de tractor y aparato anexado ............44
- 5 -
9700_E-Warnbilder_361
E
SIGNOS DE SEGURIDAD
Permanezca fuera del radio de giro de los aperos.
Antes de activar la toma de fuerza cierre ambas
protecciones laterales.
Peligro de contusión: no acerque las manos si hay piezas
en movimiento.
Símbolo CE
El símbolo CE, a ser fijado por el fabricante, indica la conformidad de la máquina con las
estipulaciones técnicas para la máquina y con otras directivas relevantes de la CE.
Declaración de conformidad CE (ver anexo)
Al firmar la declaración de conformidad de la CE, el fabricante declara que la máquina puesta
en servicio satisface todos los requisitos de seguridad y salud relevantes.
Significado de los signos de seguridad
Peligro por cuerpos proyectados cuando el motor está
encendido. Guarde la distancia.
No tocar partes de la máquina que estén en rotación.
Aguarde a que se hayan detenido por completo.
Permanezca fuera del alcance de los dientes cortantes al
estar encendido el motor y acoplada la toma de fuerza.
Antes de efectuar trabajos de mantenimiento y reparación,
apague el motor y retire la llave.
Indicaciones para
la seguridad
durante el trabajo
Este símbolo se
utiliza en estas
instrucciones
de servicio
para señalar
las secciones
concernientes a
la seguridad.
bsb 447 410
495.167
1102-E_UEBERSICHT_0319
E
- 6 -
DESCRIPCIÓN DE LAS PRESTACIONES
* no disponible para NOVAALPIN 221 B/T
Aspecto general
Denominaciones:
(1) protección lateral giratoria (Variante: mecánica / hidráulica)
(2) protección frontal giratoria
(3) 3 puntos soporte adosado (modelo B)
(4) seguro contra choque (solo en modelo B)
(5) soporte adosado para triángulo Weiste (modelo T)
(6) Motor
(7) Paneles de advertencia con luces de delimitación * (equipamiento
adicional)
12
3
51 1
6
4
7
Variantes
Denominaciones: Modelo Descripción
NOVAALPIN 301 B Soporte 3 puntos Ancho de trabajo: 3,04 m
T Soporte para triángulo Weiste Ancho de trabajo: 3,04 m
NOVAALPIN 261 B Soporte 3 puntos Ancho de trabajo: 2,64 m
T Soporte para triángulo Weiste Ancho de trabajo: 2,64 m
NOVAALPIN 221 B Soporte 3 puntos Ancho de trabajo: 2,20 m
T Soporte para triángulo Weiste Ancho de trabajo: 2,20 m
1300-E_SCHLEPPER VORAUSSETZUNG_0319
E
- 7 -
CONDICIONES PREVIAS DEL TRACTOR
Tractor
Para el servicio de esta máquina es indispensable un tractor con los requisitos siguientes:
- Potencia del tractor: hasta 80kW/109PS
y máx. 4.000 kg peso propio
- Montaje: Brazo inferior cat. I / II o triángulo Weiste cat. II
El mecanismo de elevación con hidráulica sencilla (¡durante el funcionamiento, el mecanismo de elevación debe
estar en posición de flotación!)
- Conexiones: ver la tabla „Hidráulica y tomas de corriente requeridos“
Mecanismo elevador (Enganche de tres puntos)
- El mecanismo elevador (enganche de tres puntos) del tractor debe
ser dimensionado para la carga que se presente. (Ver datos técnicos)
- Los brazos paralelos de elevación se deben ajustar al mismo largo
por medio del dispositivo de regulación correspondiente (4).
(ver las instrucciones de servicio del fabricante del tractor)
- Si los brazos paralelos de elevación son encajables en distintas
posiciones, elegir entonces la posición posterior. De ese modo se
equilibra el dispositivo hidráulico del tractor.
- Las cadenas limitadoras ó los estabilizadores de los brazos inferiores
(5) se deben regular de manera que no sea posible movimiento
lateral alguno de los aperos montados. (Medidas de seguridad
para las marchas de transporte)
Uniones hidráulicas requeridas
Modelo Usuario Unión hidráulica
de simple efecto
Unión hidráulica
de doble efecto
Identificación (del
lado del apero)
Estándar Protección lateral plegable (adicional) X
Desplazamiento lateral hidráulico * (adicional) X
Presión de funcionamiento ¡Atención!
Compruebe la compatibilidad de los aceites hidráulicos antes de conectar
la máquina a la instalación hidráulica de su tractor.
¡No mezcle aceites minerales con aceites biológicos!
Presión de funcionamiento mínima 170 bar
Presión de funcionamiento máxima 200 bar
Tomas de corriente requeridas
Modelo Usuario Pole Voltios Toma de corriente
Estándar Iluminación* 7 polos 12 VDC según DIN-ISO 1724
* no disponible para NOVAALPIN 221 B/T.
- 8 -
1200_E-ANBAU_ANBAUTYP B_0319
E
MONTAJE AL TRACTOR
Montar el apero al tractor (Tipo B)
¡Atención!
Peligro de atrapamiento entre el tractor y la
segadora al accionar el sistema hidráulico
de elevación.
Antes del accionamiento del elevador
hidráulico, asegurarse que ninguna
persona permanece en el alcance de la
segadora.
No ponerse entre el tractor y la segadora
cuando se acciona el mando externo del
elevador hidráulico.
INDICACIÓN
Prestar atención a un libre acceso.
Las mangueras, cables y cadenas deben
estar siempre colocados fuera de la zona
de acoplamiento.
¡Atención!
¡Peligro de accidente por el circuito
hidráulico de doble efecto en el mecanismo
elevador frontal!
Reparo:
- Cambiar la conexión de la válvula de mando a de simple
efecto
- Cambiar el montaje del mecanismo frontal de elevación
a funcionamiento (conducto de desviación) de simple
efecto en talleres especializados.
Si el mecanismo de siega está montado
al tractor, se permite que el dispositivo
hidráulico de mando (ST) no esté puesto
en "SENKEN" („BAJAR“).
1) Llegar con cuidado con el tractor al bastidor de
montaje y acoplar los brazos inferiores al montaje de
tres puntos.
2) Asegurar el tractor contra el salir rodando.
3) Acoplar el brazo superior (1) al montaje de tres
puntos.
4) Asegurar el perno de fijación con pasador abatible.
Bloquear sin juego el perno de los brazos inferiores
(2)
INDICACIÓN
Si hay problemas de montaje se puede
adaptar la segadora al tractor. Para detalles
ver el capítulo „Adaptar la segadora al
tractor“
5) Fijar central y sin juego los brazos inferiores, con eso
se impide un ladeo lateral hacia afuera del apero.
¡Atención!
Entre el tractor
y el apero no
debe permane-
cer nadie, si el
tractor no ha sido
asegurado contra
el salir rodando,
por medio del
freno de estacio-
namiento y/ó con
calces!
Enviar a las per-
sonas fuera de la
zona de peligro
entre el tractor y
el apero. Ayu-
dantes presentes
deben sólo accio-
nar como guías
de montaje, y de-
ben mantenerse
a la distancia de
seguridad cor-
respondiente de
la zona de peligro.
12
- 9 -
1200_E-ANBAU_ANBAUTYP B_0319
E
MONTAJE AL TRACTOR
1
1
6) Ajustar la longitud del brazo superior (16) de tal manera
que la barra de corte esté horizontal ó ligeramente
inclinada hacia adelante. Mediante el ángulo de
inclinación se deja variar la altura de corte. La inclinación
máxima no debe, sin embargo, exceder los 5°.
7) Elevar la segadora a la posición de transporte.
¡Atención!
La pata de apoyo debe estar inclinada
hacia arriba antes de la utilización. ¡En caso
contrario, ésta se puede dañar u ocasionar
defectos en la barra de corte!
INDICACIÓN
Para el manejo de la pata de apoyo,
es necesario el abrir la protección
delantera.
8) Zafar el seguro de la pata de apoyo (1), inclinarla hacia
arriba en 90°, fijar y asegurar.
- 10 -
1200_E-ANBAU_ANBAUTYP B_0319
E
MONTAJE AL TRACTOR
Montar el apero al tractor (Tipo T)
¡Atención!
Peligro de atrapamiento entre el tractor y la
segadora al accionar el sistema hidráulico
de elevación.
Antes del accionamiento del elevador
hidráulico, asegurarse que ninguna
persona permanece en el alcance de la
segadora.
No ponerse entre el tractor y la segadora
cuando se acciona el mando externo del
elevador hidráulico.
INDICACIÓN
Prestar atención a un libre acceso.
Las mangueras, cables y cadenas deben
estar siempre colocados fuera de la zona
de acoplamiento.
1) Llegar con cuidado con el tractor al bastidor de montaje,
para poner el triángulo Weiste en el alojamiento del
apero.
2) Levantar el triángulo Weiste hasta que el garfio de
bloqueo encaje.
3) Asegurar el tractor contra el salir rodando.
4) Asegurar el triángulo Weiste en el alojamiento del apero
con pasadores elásticos.
5) Fijar central y sin juego los brazos inferiores, con eso
se impide un ladeo lateral hacia afuera del apero.
6) Ajustar la longitud del brazo superior (16) de tal manera
que la barra de corte esté horizontal ó ligeramente
inclinada hacia adelante. Mediante el ángulo de
inclinación se deja variar la altura de corte. La inclinación
máxima no debe, sin embargo, exceder los 5°.
7) Elevar la segadora a la posición de transporte.
¡Atención!
Entre el tractor
y el apero no
debe permane-
cer nadie, si el
tractor no ha sido
asegurado contra
el salir rodando,
por medio del
freno de estacio-
namiento y/ó con
calces!
Enviar a las per-
sonas fuera de la
zona de peligro
entre el tractor y
el apero. Ayu-
dantes presentes
deben sólo accio-
nar como guías
de montaje, y de-
ben mantenerse
a la distancia de
seguridad cor-
respondiente de
la zona de peligro.
- 11 -
1200_E-ANBAU_ANBAUTYP B_0319
E
MONTAJE AL TRACTOR
¡Atención!
La pata de apoyo debe estar inclinada
hacia arriba antes de la utilización. ¡En caso
contrario, ésta se puede dañar u ocasionar
defectos en la barra de corte!
INDICACIÓN
Para el manejo de la pata de apoyo,
es necesario el abrir la protección
delantera.
8) Zafar el seguro de la pata de apoyo, girarla en 90°, fijar
y asegurar.
1
1
- 12 -
1200_E-ANBAU_ANBAUTYP B_0319
E
MONTAJE AL TRACTOR
¡Prestar atención sin excepción antes
del montaje del triángulo Weiste (Tipo T)!
¡Atención!
¡Peligro de accidente por el circuito
hidráulico de doble efecto en el mecanismo
elevador frontal!
Reparo:
- Cambiar la conexión de la válvula de mando a de simple
efecto
- Cambiar el montaje del mecanismo frontal de elevación
a funcionamiento (conducto de desviación) de simple
efecto en talleres especializados.
Si el mecanismo de siega está montado
al tractor, se permite que el dispositivo
hidráulico de mando (ST) no esté puesto
en "SENKEN" („BAJAR“).
Después de tal operación errónea, regular
de nuevo de inmediato la plancha ajustable
(P1). Recambiar antes piezas averiadas.
Por la operación errónea puede suceder lo
siguiente:
- la posición de la plancha (P1) se cambia en el agujero
largo, la distancia al garfio de bloqueo (V) es con tal
motivo demasiado grande,
- el garfio de bloqueo (V) se rompe,
- se avería ambas palancas de la unidad de descarga.
- Se puede averiar los muelles
Regular de nuevo la plancha ajustable (P1)
1. Aflojar la atornilladura (SK) hasta que se pueda modificar
la posición de la plancha (P1) con ayuda del tornillo de
ajuste (ST)
2. Acoplar el mecanismo de siega al mecanismo elevador
del tractor
3. Posicionar la plancha ajustable (P1) de tal suerte que el
garfio de bloqueo (V) todavía pueda ser desbloqueado.
Pero la distancia al garfio debe ser la menor posible.
4. Desacoplar el mecanismo de siega desde el mecanismo
elevador del tractor
5. Afianzar la fijación con pernos (SK) con 65 Nm.
¡Atención!
Con un mecanismo
elevador frontal
de doble efecto
del tractor existe
la fuente de pelig-
ro siguiente:
La profundidad
máxima de de-
scenso está regu-
lada con muelles.
Si se excede con
el mecanismo
elevador la pro-
fundidad máxima
de descenso ajus-
tada; se produce
en los muelles
una fuerza de
tracción.
¡Esto puede condu-
cir al rompimiento
de los muelles ó
del pasador clavi-
ja, y existe peligro
de lesiones para
las personas en la
zona de peligro!
Vs
V
P1
ST
SK
- 13 -
1200_E-ANBAU_ANBAUTYP B_0319
E
MONTAJE AL TRACTOR
Indicación:
Medio ambiente:
Prestar atención a
que, por trabajos
en y con la hid-
ráulica, no escape
aceite alguno al
entorno.
Acoplar el árbol de transmisión
¡Atención!
Amenaza, durante el trabajo, a causa
del arrastre y destorcedura del árbol de
transmisión, con caperuza de protección
faltante ó dañada.
Trabajar sólo con árbol de transmisión
protegido por completo. Forma parte
de esto el tubo protector del árbol de
transmisión, el escudo de protección
del lado del tractor asi como los conos
protectores del lado del apero.
Asegurarse que la caperuza de protección
del árbol de transmisión, por medio de la
suspensión de las cadenas de sujeción
contra el girar simultáneo, esté siempre
colocada de tal manera que esté
asegurada la amplitud de giro del árbol
de transmisión en todas las posiciones de
funcionamiento. Las cadenas de sujeción
no deben enredarse en los componentes
del tractor ó del apero.
Dejar recambiar de inmediato las piezas
dañadas o faltantes del árbol de transmisión
por piezas originales. Prestar atención a que
el árbol de transmisión debe ser reparado
sólo por un taller especializado.
1) Asegurar el accionamiento del toma de fuerza contra
una conexión involuntaria.
2) Asegurar el tractor contra el salir rodando.
3) Limpiar y engrasar la conexión del toma de fuerza.
4) Empujar el mecanismo de cierre del árbol de
transmisión en el toma de fuerza hasta que el encaje
sea perceptible.
¡Atención!
Prestar atención sin excepción al capítulo
„Árbol de transmisión“ en el tema „Primer
montaje del árbol de transmisión en el
tractor“ en el anexo de estas instrucciones
de servicio.
5) Afianzar las cadenas de sujeción de la caperuza de
protección.
Acople de los conductos flexibles
hidráulicos
¡Atención!
Amenaza de infecciones, si bajo alta
presión, aceite hidráulico saliente penetra
la piel.
Para esto prestar atención a que el sistema
hidráulico, no sólo del lado del tractor sino
que también del lado del apero, esté sin
presión.
Los conductos hidráulicos flexibles
conectados deben dar de si, sin tensiones,
ó doblarse en ángulo agudo, ó fricciones, en
todos los movimientos de las marchas en
curvas, y no deben rozar en las piezas.
Por lesiones acudir de inmediato a un
médico.
1) Asegurar el accionamiento del toma de fuerza contra
una conexión involuntaria.
2) Asegurar el tractor contra el salir rodando.
3) Elegir los dispositivos de mando adecuados.
4) Poner el elemento de manejo del dispositivo de mando
en posición „Neutral“ (posición flotante).
5) Limpiar el conector hidráulico con un paño sin
pelusas.
6) Presionar el conector hidráulico en el acoplamiento
del dispositivo de mando hasta que el bloqueo del
conector sea preceptible.
- 14 -
1200_E-ANBAU_ANBAUTYP B_0319
E
MONTAJE AL TRACTOR
Enganchar los muelles de aligeramiento
de carga
Con la fuerza elástica de los muelles se determina la presión
de apoyo en el suelo. La segadora debe apoyar en el suelo
con un peso total de poco más o menos 150 kg.
Indicación:
¡Si el tractor está dotado de un control
electrónico del mecanismo elevador, no se
necesita muelle de aligeramiento de carga
alguno, cuando la presión de apoyo de la
segadora se puede minimizar con esto a
150 kg!
1) Asegurar el accionamiento del toma de fuerza contra
una conexión involuntaria.
2) Asegurar el tractor contra el salir rodando.
3) Para producir la distancia mínima entre los puntos de
montaje del muelle de aligeramiento de carga, levantar
la segadora a la posición de transporte.
4) Colgar los muelles en el listón agujereado a la izquierda
y a la derecha de la segadora y tensarlo con un ángulo
de 10... 15º al tractor (biela superior, anillos laterales
del tractor).
(Más tensión de muelle = Menor peso de apoyo)
5) Bajar el apero a la posición de trabajo.
6) Controlar el ángulo de la fuerza inicial del muelle. El
ángulo debe estar entre los 10 y los 15°.
7) Controlar la presión de apoyo de cada lado del apero.
Ésta debe ser de aproximadamente 75 kg.
(P.ej. con una balanza para colgar ó mediante el levantar
el apero de un lado y estimar el peso.)
Indicación:
Montar las abrazaderas para tubos flexibles
en los muelles. La regulación no debe por
lo tanto ser de nuevo controlada para
cada montaje. Una nueva regulación es
sólo entonces necesaria para un cambio
de tractor.
- 15 -
1200_E-ANBAU_ANBAUTYP B_0319
E
MONTAJE AL TRACTOR
¡Atención!
Antes del rodaje
enviar a todas las
personas fuera de
la zona de peligro
alrededor de la
segadora.
Empezar con el
rodaje desde el
asiento del con-
ductor del tractor.
Verificar las funciones (Rodaje)
¡Atención!
Amenaza por el arrastre de los discos de
la segadora y/ó cuchillas.
Antes del rodaje enviar a todas las personas
fuera de la zona de peligro alrededor de la
segadora.
Empezar con el rodaje desde el asiento
del conductor del tractor.
En caso de irregularidades, desconectar
de inmediato el accionamiento del toma
de fuerza.
Mecanismo elevador del tractor:
Comprobar si por un considerable cambio de orientación
de las ruedas (1), en la posición de trabajo y de transporte,
las ruedas del tractor colisionan con las de la segadora.
Si este es el caso y no es posible alguna posición
de montaje adecuada con la consola de montaje
entregada, se debe montar una consola especial de
brazos inferiores. Contactar para esto al servicio del
comerciante especializado. Si el apero está dotado con
un desplazamiento lateral, debe prestarse atención a esta
función durante la comprobación.
Accionamiento:
Comparar el número de revoluciones nominal dado a la
segadora con el número de revoluciones del toma de
fuerza del tractor. La segadora se puede adaptar a un
número de revoluciones del toma de fuerza de 540 r.p.m.,
750 r.p.m. ó de 1000 r.p.m.
Invertir la dirección del sentido de giro del toma de fuerza
del tractor, para que ésta se adapte al de la segadora.
(Sentido de giro de la segadora: ver adhesivos en la
segadora)
En el caso que el accionamiento de toma de fuerza del
tractor no se pueda adaptar, dejar que el sentido de giro
se adapte por medio del cambio de la transmisión angular
en la segadora. Ver además „Adaptar la transmisión
angular“.
Aumentar el número de revoluciones del toma de
fuerza ininterrumpidamente al número nominal de
revoluciones.
GW
max.
TD 37/96/4
1
Controlar ruidos poco habituales y vibraciones.
Verificar la desviación angular máxima posible del árbol de
transmisión, en la posición de transporte y de trabajo.
La desviación angular máxima posible se coge de las
instrucciones de servicio del árbol de transmisión, y ésta
no debe ser excedida.
Indicación:
Si el apero está dotado con el accesorio
a petición „Desplazamiento lateral
hidráulico“; para esta prueba también se
debe controlar el desplazamiento lateral.
Funciones hidráulicas:
¡Si el apero está dotado de un desplazamiento lateral
hidráulico, se debe controlar esta función!
¡Si el apero está dotado de una inclinación hidráulica de
la protección lateral, se debe controlar esta función!
- 16 -
1102_E_STRASSENTRANSPORT_0319
E
MARCHA DE TRANSPORTE
Marcha de transporte
Como marchas de transporte son válidas las marchas
desde y hacia un lugar de empleo. Si tales marchas
conducen a través de la vía y caminos públicos, entonces se
debe llevar el apero en estado adecuado para una marcha
por carretera. Los dispositivos técnicos de luz deben
estar perpendiculares a la calzada y deben funcionar.
Eventualmente se debe quitar las suciedades existentes.
¡Atención!
Antes de la marcha de transporte (excepto
Novaalpin 221 B/T):
Girar la protección lateral hacia arriba.
La anchura total de la segadora se reduce
así a menos de 3 m.
1) Elevar la segadora a la posición de transporte.
2) Meter en el tractor el cable para la unidad de alumbrado
Controlar el funcionamiento apropiado de la unidad
de alumbrado
3) Elevar la segadora a la posición de transporte.
4) Mover la protección lateral, izquierda y derecha, hacia
arriba, y asegurar esta posición.
5) ¡Si el apero está dotado de un „desplazamiento lateral
hidráulico“, se debe regular éste, de tal suerte que la
anchura máxima de transporte permitida no se exceda.
¡Asegurar con la llave mecánica de retención, el
desplazamiento lateral hidráulico durante el transporte
en la vía pública!
Inclinar la protección lateral:
Manual
Presionar con una herramienta auxiliar en el bloqueo
de la protección y entonces la proteccción se eleva,
hasta que ésta encaja en el dispositivo fijador.
Indicación:
La protección delantera se desbloquea del
mismo modo con una herramienta auxiliar.
¡Para la entrada de la pata de apoyo
es necesario inclinar hacia arriba la
protección delantera!
Hidráulicamente (accesorio a petición)
Accionar el dispositivo de mando del cierre de la
protección lateral, hasta que ambas protecciones hayan
girado del todo hacia arriba. La velocidad de cierre
se regula variando la cantidad de aceite. Reducir la
cantidad de aceite para hacer más lento el mecanismo
de plegado y proteger así el accesorio a petición.
005-11-17
- 17 -
1100_E_EINSATZ_0319
E
EMPLEO
Empleo general en el trabajo
Para vuestra seguridad:
Verificar antes del empleo en el trabajo la
seguridad de funcionamiento del apero y
el tractor. ¡Mover siempre el tractor con el
apero sólo si el estado de acoplamiento
está como corresponde!
Atender a que en la puesta en marcha y
después durante la marcha no permanezca
persona alguna en la zona de giro y de
inclinación del apero ó en la zona de peligro
entre el tractor y el apero.
Las cualidades ruteras así como la
capacidad de conducción y de frenar es
influenciada por aperos suspendidos ó
montados y por los contrapesos. Tomar en
consideración, en las marchas en curvas,
el alcance de volado y la masa de inercia
del apero, y cuidar de una capacidad de
frenar y de conducción suficientes.
Adaptar siempre la velocidad y el estilo de
conducción a las condiciones ambientales.
¡En particular se debe evitar el marchar
brusco en curvas, en las marchas
ascendentes y descendentes, así como
en marchas transversales en pendiente!
Prestar atención a las dimensiones del
apero. En particular en pasadas bajas
ó estrechas, puentes, y conductores de
corriente u otros obstáculos. ¡Cumplir
con las dimensiones de transporte legales
permitidas!
¡No abandonar jamás el puesto del
conductor durante la marcha!
¡El acompañamiento en el apero no es
permitido!
¡Parar de inmediato el apero por cambios
relevantes de seguridad del apero ó de su
comportamiento funcional!
Antes de abandonar el tractor asegurarse
de parar el motor y de llevar consigo la
llave de encendido.
¡No debe permanecer nadie entre el tractor
y el apero, en caso que el tractor no esté
asegurado contra el salir rodando, por
medio del freno de estacionamiento y/ó
mediante calces!
INDICACIÓN
Durante el trabajo de siega, fijarse en
obstáculos como piedras grandes (p.ej.
mojones) ó leños. Estos pueden averiar
la segadora. Marchar debidamente
cuidadoso y lento, si no se está seguro si el
área a segar está libre de tales obstáculos.
Reflexionar previamente como se puede
trabajar mejor el área a segar. Así se evita
innecesarias vueltas en la cabecera.
Cubierta protectora
Antes de cada empleo en el trabajo se debe cubrir bien
con las cubiertas protectoras. Se debe sustituir lonas
protectoras dañadas.
- 18 -
1100_E_EINSATZ_0319
E
EMPLEO
Variar la altura de corte
¡Atención!
¡Peligro por arrastre en las cuchillas
segadoras!
¡El brazo superior sólo debe ser accionado
con transmisión desconectada del toma
de fuerza, y tractor aparcado!
- La regulación de la altura de corte se hace mediante
el ajuste del brazo superior (16).
Segada
¡Atención!
Amenaza por lanzamiento de objetos,
como p.ej. piedras.
Abatir las cubiertas protectoras antes de
comenzar el trabajo.
Enviar a las personas fuera de la zona de
peligro alrededor de la segadora y prestar
atención a que ninguna persona vaya a dar
a la zona de peligro. Se pide un especial
cuidado en tierras de labor pedregosas ó
en las cercanías de calles y caminos.
¡Atención!
Amenaza por un alto nivel de ruido al
trabajar con la segadora.
Llevar protección de oídos, si el nivel de
ruido en la cabina del tractor alcanza los
90 ó más dB(A).
- Para la siega acoplar lento el toma de fuerza, fuera
del material de siega, y poner los discos segadores al
número total de revoluciones.
- Mediante una elevación uniforme e ininterrumpida del
número de revoluciones se evita ruidos en la marcha
libre del toma de fuerza, en determinadas ocasiones.
- La velocidad de marcha se ajusta a las condiciones
del terreno y del material de siega.
Vueltas
- Elevar el apero para la vuelta en la cabecera. El
accionamiento del toma de fuerza puede para esto
permanecer conectado.
- 19 -
1200_E_SCHWADFORMER_0319
E
AGAVILLADORA
Agavilladora
Novaalpin 301 B/T:
La segadora Novaalpin 301 B/T de manera estándar está
equipada con 2 rodillos.
Estos 2 rodillos forman una gavilla ancha.
Si desea una gavilla más estrecha, sustituya a la izquierda
y a la derecha el disco segador exterior por rodillos
segadores. Estos están disponibles como equipamiento
adicional.
Su socio de distribución le facilitará más información.
Novaalpin 261 B/T:
La segadora Novaalpin 261 B/T de manera estándar está
equipada con 2 rodillos.
Si desea una gavilla más estrecha, sustituya a la izquierda
y a la derecha el disco segador exterior por rodillos
segadores. Estos están disponibles como equipamiento
adicional.
Novaalpin 221 B/T:
La segadora Novaalpin 221 B/T de manera estándar está
equipada con 2 rodillos. No están previstos más rodillos
segadores.
- 20 -
1100-E Anfahrsicherung_319
E
Funcionamiento del seguro antichoques
mecánico
Al chocar con un obstáculo el perno sometido a la
presión de un resorte se desbloquea y deja que, la
barra segadora quite girando hacia atrás.
Si a continuación se da algo de marcha atrás, el perno
encaja nuevamente.
Ajuste:
En caso de que el seguro antichoques se active con
demasiada facilidad, reajuste la tuerca hexagonal.
Rango de ajuste:
X = 95 mm
Seguro antichoques
El seguro antichoques con perno cargado por resorte
solo está previsto en el modelo B y no para el modelo
con triángulo Weiste.
Al segar, a pesar de un estilo prudente y moderado de
conducción, se puede producir choques con obstáculos
con la barra segadora. Para evitar daños en este caso, el
mecanismo segador cuenta con un seguro antichoques.
con perno sometido a la presión de un resorte (2)
SEGURO ANTICHOQUES
¡Importante!
El seguro anticho-
ques no ha sido
previsto para pre-
venir daños a la
máquina en caso
de que la misma
se maneje a alta
velocidad.
¡Importante!
Si usted no tiene la
certeza de que la
superficie a segar
se encuentra libre
de obstáculos,
procure entonces
conducir lenta-
mente.
X
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48

Pottinger NOVAALPIN 221 T Istruzioni per l'uso

Tipo
Istruzioni per l'uso