Pottinger NOVADISC 350 Istruzioni per l'uso

Tipo
Istruzioni per l'uso

Questo manuale è adatto anche per

Nr.
Instrucciones de servicio
E
+ INSTRUCCIONES PARA LA ENTREGA DEL PRODUCTO . . . página 3
"Traducción de las instrucciones de servicio de origen"
NOVADISC 225 (Tipo PSM 385 : + . . 01001)
NOVADISC 265 (Tipo PSM 386 : + . . 01001)
NOVADISC 305 (Tipo PSM 387 : + . . 01001)
NOVADISC 350 (Tipo PSM 388 : + . . 01001)
Segadoras de discos rotativos
99 385.ES.80Q.0
1500_E-PÁGINA2
Responsabilidad de producto, obligación de informar
La responsabilidad civil del producto obliga al fabricante y al comerciante, con la compra de aperos, de entregar las instrucciones
de servicio, y a los clientes instruirlos en la máquina con referencia a las instrucciones de servicio, seguridad y mantenimiento.
Para la documentación de que se ha procedido en debida forma a la entrega de la máquina y de las instrucciones de servicio, es
necesario una confirmación.
Para este propósito es que
- El documento A se envía firmado a la empresa Pöttinger o se lo transmite por Internet (www.poettinger.at).
- El documento B queda en la empresa especializada, la que entrega la máquina.
- El documento C lo recibe el cliente.
En el sentido de la legislación sobre la responsabilidad de producto, cada agricultor es un empresario.
Un daño material efectivo, en el sentido de la legislación sobre la responsabilidad de producto, es un daño, el que es causado por
una máquina, pero no causado en ésta; para la responsabilidad está previsto una franquicia (Euro 500,-).
Daños materiales empresariales están excluidos de la garantía, en el sentido de la legislación sobre la responsabilidad de producto.
¡Atención! También para una posterior transmisión de la máquina por los clientes, se debe proveer al comprador, de las instrucciones
de servicio, y el que toma en traspaso la máquina debe ser instruido con referencia a las ya mencionadas instrucciones.
Pöttinger - La con anza acorta las distancias - desde 1871
La calidad es un valor que rinde gran beneficio. Con tal motivo preparamos nuestros productos con el estándar de calidad más alto,
los que son supervisados permanentemente por nuestra gestión de calidad y nuestra gerencia. Entonces nosotros estamos por la
seguridad, el funcionamiento en buenas condiciones, la alta calidad y absoluta confianza en la utilización de nuestras máquinas;
éstas son nuestras competencias esenciales.
Ya que nosotros trabajamos constantemente en el perfeccionamiento de nuestros productos, puede existir divergencias entre
esta guía y el producto mismo. De los datos, ilustraciones y descripciones no se puede, por lo tanto, derivar a reclamación
alguna. Informaciones vinculantes para determinadas propiedades de vuestra máquina, pedirlas por favor al servicio de vuestro
comerciante especializado.
Se solicita tener comprensión, de que siempre es posible cambios en la forma, equipamiento y técnica del volumen de suministro.
Reproducción, traducción y multiplicación en cualquier tipo de forma, necesita de una autorización escrita de Pöttinger Landtechnik
GmbH.
Pöttinger Landtechnik GmbH se reserva expresamente la permanencia de todos los derechos conforme a la legislación sobre
derechos de autor.
© Pöttinger Landtechnik GmbH – 31. octubre 2012
Informaciones adicionales sobre vuestra máquina se encuentran en
TPRO:
¿Busca el accesorio adecuado para la máquina? Ningún problema, en este caso ponemos a disposición ésta y muchas otras
informaciones. Escanear el código QR (código de respuesta rápida) en la placa de identificación de la máquina ó bajo www.
poettinger.at/poetpro
Y si alguna vez no encuentra lo buscado, está en todo momento a disposición vuestro servicio del comerciante especializado con
consejo y apoyo.
Documento D
E-0600 Dokum D Anbaugeräte - 3 -
PÖTTINGER Landtechnik GmbH
Industriegelände 1
A-4710 Grieskirchen
Tel. 07248 / 600 -0
Telefax 07248 / 600-2511
INSTRUCCIONES PARA LA
ENTREGA DEL PRODUCTO
E
Marcar lo que proceda. X
De acuerdo con las obligaciones emanadas de la responsabilidad por el producto, rogamos verifiquen los puntos
indicados.
T Máquina revisada según albarán de entrega. Retiradas todas las piezas adjuntas. Todos los dispositivos de seguridad, árbol
cardán y elementos de mando presentes.
T Funcionamiento, puesta en marcha y mantenimiento de la máquina han sido comentados y explicados al cliente a tenor del
manual de instrucciones.
T Veri cada la correcta presión de los neumáticos.
T Veri cado el rme asiento de las tuercas de las ruedas.
T Informado sobre el correcto régimen de revoluciones del árbol de toma.
T Adaptación al tractor realizada: ajuste de tres puntos.
T Realizado el correcto dimensionado del árbol cardán.
T Realizada marcha de prueba sin detectar anomalías.
T Explicadas las funciones durante la marcha de prueba.
T Explicado el viraje en posición de transporte y de trabajo.
T Entregada información de accesorios y/o equipos opcionales.
T Efectuadas instrucciones sobre la necesidad imperiosa de leer el manual de instrucciones.
Para poder comprobar que tanto la máquina como el manual de manejo han sido debidamente entregados deberá hacerse constar un
certi cado.
Para ello:
- Debe enviarse el Documento A rmado a la empresa Pöttinger o se lo transmite por Internet (www.poettinger.at).
- El Documento B debe permanecer en manos del concesionario que ha suministrado la máquina.
- El Documento C se lo queda el cliente.
- 4 -
1300_E-INHALT_385
INDICE E
¡Respetar
las ad-
vertencias
de seguridad del
anexo!
Indice
SIGNOS DE SEGURIDAD
Símbolo CE ................................................................5
Significado de los signos de seguridad .....................5
MONTAJE DEL APERO EN EL TRACTOR
Montaje del apero en el tractor .................................6
DESMONTAR EL APARATO DEL
REMOLCADOR
Desmontar el aparato del remolcador .......................8
Aparcamiento al descubierto .....................................8
POSICIÓN DE TRANSPORTE
Posición de transporte ..............................................9
Posición de salida......................................................9
Cambio de posición de trabajo a posición de
transporte ..................................................................9
Transporte por carretera ..........................................10
Iluminación durante el transporte por carretera ......10
POSICIÓN DE TRABAJO
Posición de trabajo ..................................................10
Cambio de posición de transporte a posición de
trabajo ......................................................................10
UTILIZACIÓN EN PENDIENTE
¡Cuidado con las maniobras de viraje en
pendiente! ................................................................ 11
PUESTA EN SERVICIO
Observaciones importantes antes de la puesta en
marcha ..................................................................... 12
Indicaciones de seguridad ......................................12
Maniobra de viraje durante el segado .....................12
SEGADORA
Segadora ................................................................13
Marchas hacia atrás ................................................13
Líneas generales de orientación para los trabajos con
el apero ...................................................................13
Seguro antichoques ................................................14
Indicación ................................................................14
Montaje del equipamiento opcional ........................15
DISPOSITIVOS DE AGAVILLADO
Discos agavilladores ................................................15
Discos complementarios hileradores ......................15
Lona protectora .......................................................15
Conos de transporte (Equipo opcional) ...................15
Indicaciones de seguridad ......................................17
Indicaciones generales de mantenimiento ..............17
Limpieza de las piezas de la máquina .....................17
Aparcamiento al aire libre ........................................17
Preparación para el invierno ....................................17
Árboles de transmisión ............................................17
Sistema hidráulico ...................................................17
MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN
Control del nivel de aceite de la transmisión
angular ..................................................................... 18
Cambio de aceite de la transmisión angular ...........18
Control del nivel de aceite en la barra segadora .....19
Cambio de aceite de la barra segadora ..................20
Montaje de las cuchillas segadoras .......................21
Controlar atornilladuras (hasta año de construcción
2002) ........................................................................ 22
Ajuste del resorte de descarga ................................22
Mando por correa trapezoidal ................................23
Control de desgaste del soporte fijador de las
cuchillas segadoras .................................................24
Soporte para el cambio rápido de hojas de corte ...25
Cambio de las hojas de corte (hasta el año 2003 de
construcción) ...........................................................25
Controles de la suspensión de las hojas de corte ...25
Cambio de las hojas de corte (desde el año 2004 de
construcción) ...........................................................26
Almacenaje de la palanca ........................................26
DATOS TÉCNICOS
Datos técnicos .........................................................27
Utilización determinada de la segadora ..................27
Sitio de la placa de identificación ............................27
Accesorio opcional ..................................................27
Conexiones necesarias ...........................................27
ANEXO
Esquema de engrase ...............................................34
Lubricantes ..............................................................36
Variantes de montaje ...............................................39
Montaje de lados invertidos ....................................39
Reparación de los brazos segadores ......................41
Instrucciones de montaje ........................................42
Combinación de tractor y aparato anexado ............45
- 5 -
9700_E-Warnbilder_361
E
SIGNOS DE SEGURIDAD
Permanezca fuera del radio de giro de los aperos.
Antes de activar la toma de fuerza cierre ambas
protecciones laterales.
Peligro de contusión: no acerque las manos si hay piezas
en movimiento.
Símbolo CE
El símbolo CE, a ser fijado por el fabricante, indica la conformidad de la máquina con las
estipulaciones técnicas para la máquina y con otras directivas relevantes de la CE.
Declaración de conformidad CE (ver anexo)
Al firmar la declaración de conformidad de la CE, el fabricante declara que la máquina puesta
en servicio satisface todos los requisitos de seguridad y salud relevantes.
Significado de los signos de seguridad
Peligro por cuerpos proyectados cuando el motor está
encendido. Guarde la distancia.
No tocar partes de la máquina que estén en rotación.
Aguarde a que se hayan detenido por completo.
Permanezca fuera del alcance de los dientes cortantes al
estar encendido el motor y acoplada la toma de fuerza.
Antes de efectuar trabajos de mantenimiento y reparación,
apague el motor y retire la llave.
Indicaciones para
la seguridad
durante el trabajo
Este símbolo se
utiliza en estas
instrucciones
de servicio
para señalar
las secciones
concernientes a
la seguridad.
bsb 447 410
495.167
- 6 -
1300-E-ANBAU_385
E
MONTAJE DEL APERO EN EL TRACTOR
Montaje del apero en el tractor
1. Poner horizontal el brazo inferior del mecanismo
elevador
2. Asegurar el apero en el enganche de tres
puntos.
- Montar el mecanismo de siega de tal manera que la
distancia entre el disco interior de corte y los neumáticos
del tractor sea de 0 - 10 cm .
0 - 10 cm
TD 39/96/3
- Colocar el perno de brazo inferior (1) en el bastidor
portante con el tornillo de fijación, acorde a la categoría
de tres puntos y el ancho de vía. La segadora no debe
rozar los neumáticos traseros del tractor.
¡Cuidar de acertar con el tornillo de fijación
en el agujero de taladro deseado en el perno
(ver ilustración abajo)! En caso contrario, la
segadora puede soltarse del acoplamiento,
caer al suelo y provocar daños materiales.
3 agujeros de taladro
Tornillo de fijación
Indicaciones de seguridad:
ver el anexo A1 punto 8a. - h.)
- con ruedas gemelas o neumáticos particularmente
anchos, ver las indicaciones en el anexo de este
manual de servicios
3. Conectar el acoplamiento de enchufe del
equipo hidráulico (60)
4. Tender en la cabina del tractor el cable de
desbloqueo de elementos rebatibles (S).
5. Regular el husillo del brazo superior
- Al girar el husillo del brazo superior (16), la segadora
es llevada a la posición horizontal o ligeramente
inclinada hacia delante.
6. Fijar los brazos inferiores (4) contra movimiento
lateral.
- 7 -
1300-E-ANBAU_385
MONTAJE DEL APERO EN EL TRACTOR E
7. Plegar hacia arriba el pie de apoyo (5) y
asegurar.
El montaje del apero en el tractor está ahora
terminado.
- Antes de la primera utilización se debe controlar las
longitudes del árbol de transmisión y adaptar éstas si
es necesario.
(ver también el capítulo "Adaptación del árbol de
transmisión" en el anexo B).
- 8 -
0400-E-ABBAUEN_385
E
DESMONTAR EL APARATO DEL REMOLCADOR
3. Bajar la pata de apoyo y asegurar (F)
4. Baje el aparato hasta el suelo con el mecanismo
elevador
5. Desmonte el aparato del
remolcador
¡ Indicación de
seguridad !
¡ Antes de desacoplar,
proceder debidamente
a controlar el bloqueo
(F); de lo contrario hay
peligro de
vuelco !
- Desacople el conductor del
hidráulico.
- Desacople la barra conductora
superior.
- Saque el cable de la cabina remolcadora.
- Desacople la barra conductora inferior.
- Quitar y depositar el árbol de transmisión (GW)
Aparcamiento al descubierto
Si estaciona la máquina al descubierto por un largo período de
tiempo, limpie las bielas
de émbolo y luego
consérvelas en
grasa.
Advertencia
Una biela de émbo-
lo oxidada podría
dañar los elementos de es-
tanqueidad del cilindro.
Fin de temporada
- Limpie la biela de émbolo y otras piezas metálicas brillantes y
aplíqueles grasa.
- Siga las indicaciones del capítulo «Mantenimiento»
ST-24-11-2003
FETT
TD 49/93/2
TD 39/96/18
Desmontar el aparato del remolcador
1. Gire hacia arriba la tapa con el cable (S)
- Tapa en la posición ”B”
2. Baje hidráulicamente el
brazo segador hasta el
suelo.
- Accione la válvula de control
(ST)
- Durante el proceso de bajada
dejar el cable (S) suelto.
- 9 -
0401-E-TRANSPORT_385
E
POSICIÓN DE TRANSPORTE
Cambio de posición de trabajo a posición de
transporte
1. Inclinar el revestimiento protector delantero hacia atrás (1).
Esto es necesario en algunos tipos de remolcadores. Con ello,
al elevar la viga segadora, se evita que se dañe la luneta trasera
o el guardabarros.
2. Mover hacia arriba la tapa con el cable (S).
- Tapa en la posición ”B”.
3. Elevar hidráulicamente el brazo segador
- Accione la válvula de control (ST)
- Durante el proceso, deje el cable (S) suelto
- Deje que la tapa encaje (T1)
4. Ajustar brevemente la válvula de control (ST) en
”BAJAR”
Con ello, la tapa encaja fijamente en el gancho (T1) y fija el brazo
segador en la posición elevada (T)
NOVADISC 225, 265, 305, 350 NOVADISC 400
Posición de transporte
Indicaciones de seguridad:
(ver anexo A1, secs. 7, 8c-8h)
El cambio de posición de trabajo a posición de
transporte o viceversa deberá efectuarse solamente
sobre suelo llano y firme.
Jamás ponga en marcha el brazo segador si
éste se encuentra alzado.
- Si usted se baja del tractor, descienda el aparato completamente
hasta el suelo.
Posición de salida
1. Aparato montado en el remolcador
- véase capítulo ”Montar aparato en el remolcador”
2. Pata de apoyo alzada y asegurada
- 10 -
0401-E-TRANSPORT_385
POSICIÓN DE TRANSPORTE E
NOVADISC 225, 265, 305, 350
NOVADISC 400
Iluminación durante el transporte por carretera
A petición, pueden suministrarse las luces de alumbrado (1).
Véase la lista de piezas de recambio para los componentes
individuales.
- Para el transporte conecte las luces de alumbrado y levante el
aparato.
Transporte por carretera
Observe las disposiciones legales pertinentes para el transporte
por carretera de su país.
En el anexo «C» encontrará indicaciones para la instalación de
un sistema de iluminación, con vigencia para la RFA.
La circulación por las vías públicas sólo deberá efectuarse como
se describe en el capítulo «Posición de transporte».
La barra conductora hidráulica inferior (4) deberá ser fijada de tal
manera que el aparato no pueda bascular hacia los costados.
- 10 -
0401-E ARBEITSSTELLUNG_385
E
POSICIÓN DE TRABAJO
Posición de trabajo
Indicaciones de seguridad:
(ver anexo A1, secs. 7, 8c-8h)
El cambio de posición de trabajo a posición de
transporte o viceversa deberá efectuarse solamente
sobre suelo llano y firme.
Asegúrese de que el
radio de giro esté libre y
que nadie se encuentre
dentro de la zona de
peligro.
Posición de salida para
bajar el brazo segador
1. Aparato montado en el remolcador
- véase capítulo ”Montar aparato en el remolcador”
2. Brazo segador en la posición de
transporte
3. Pata de apoyo alzada y
asegurada
3 .Ajustar la altura del mecanismo elevador (H1)
Para el proceso de segado o la maniobra de viraje (véase página
siguiente) no necesita cambiarse esta posición (H1) del mecanismo
elevador.
Levante y baje (H1) adecuadamente el aparato con el mecanismo
elevador del remolcador hasta alcanzar aproximadamente la
separación (H1 = 0 ).
Ajuste de la carga de apoyo sobre el suelo del brazo segador
H1 = 0 la escena básica
H1 + Para disminuir la presión de apoyo
H1 – Para aumentar la presión de apoyo
4. Cerrar el revestimiento protector delantero (5 a)
Aplicación sólo con el revestimiento protector
cerrado
Cambio de posición de transporte a posición de
trabajo
Descenso del brazo segador
1. Levantar la tapa con el cable (S)
- Previamente, coloque brevemente el equipo de control hidráulico
(ST) en ”ELEVAR”. Con ello se consigue la fijación de la tapa en el
gancho.
- Tapa en la posición ”B”
2. Bajar hidráulicamente el brazo segador hasta el suelo
- Poner el dispositivo de mando hidráulico (ST) en bajar
“SENKEN”.
- Durante el proceso deje el cable (S) suelto.
- Poner el dispositivo de mando hidráulico (ST) en posición flotante
“SCHWIMMSTELLUNG” (sólo para dispositivos de mando
hidráulico de doble efecto)
122-02-14
H1
s
h
0
ST
- 11 -
1301_E-HANGFAHRT_358
E
UTILIZACIÓN EN PENDIENTE
¡Cuidado con las maniobras de viraje en
pendiente!
El peso (G) de la unidad segadora influye
en las propiedades de marcha del tractor.
Esto puede originar situaciones de peligro,
especialmente en superficies inclinadas.
El peligro de vuelco se produce
- Cuando la unidad segadora se encuentra colocada
del lado descendente de la pendiente y es elevada
hidráulicamente en esa posición.
- En caso de giro a la izquierda con la unidad segadora
levantada.
- En caso de giro a la izquierda en posición de transporte
(unidad segadora completamente basculada hacia
arriba).
Indicación de seguridad
Reduzca adecuadamente el tiempo de giro en las curvas
a la izquierda.
Conduzca de manera que la unidad segadora basculada
hacia arriba esté colocada del lado ascendente de la
pendiente.
Es mejor retroceder en la pendiente a efectuar una
maniobra de giro arriesgada.
TD15/95/3
G
TD15/95/2
TD15/95/4
Indicación
¡Elevar en marcha
hacia atrás y al
invertir la sega-
dora!
Si fuera necesario, adicionalmente haga revisar la máquina en
un taller especializado.
Tras todo contacto con un cuerpo extraño
Controle el estado de las cuchillas y de la fijación de las cuchillas
(ver capítulo «Mantenimiento y reparación»)
Reapriete todos los atornillados de las hojas de corte.
4. Guarde la distancia si el motor está encendido.
- No permita que persona alguna permanezca en la zona de
peligro, ya que existe el riesgo de ser alcanzado por cuerpos
proyectados.
Extreme las precauciones sobre terrenos pedregosos y en la
proximidad de carreteras y caminos.
5. Utilice protector auditivo
El nivel de ruido en el puesto de trabajo podrá
variar con respecto al valor medido (ver ficha
técnica) a causa de los diferentes tipos de cabina
de tractor existentes.
En caso de alcanzarse o excederse un nivel de ruido de 85 dB
(A), el empresario (agricultor) deberá poner a la disposición un
apropiado protector auditivo (UVV 1.1 § 2).
En caso de alcanzarse o excederse un nivel de ruido de 90 dB
(A), deberá colocarse el protector auditivo (UVV 1.1 § 16).
Maniobra de viraje durante el segado
El brazo segador puede levantarse hidráulicamente (22º).
- Para ello no debe estar desconectada la tracción.
- La posición (H1) del mecanismo elevador no necesita modificarse
durante la maniobra de viraje.
¡Atención!
No situarse en el radio de la segadora mientras esté
en funcionamiento el motoft.
Observaciones importantes antes de la puesta
en marcha
Indicaciones de seguridad
(ver anexo A, secs. 1-7)
Tras la primera hora de servicio
Reapriete todos los atornillados de las hojas de corte.
Indicaciones de seguridad
1. Control
- Revise el estado de las cuchillas y las fijaciones de las
cuchillas.
- Revise si los discos de corte presentan algún daño (ver capítulo
«Mantenimiento y reparación»).
2. Encienda la máquina sólo cuando ésta se encuentre en
posición de trabajo y no sobrepase la velocidad prescrita
para la toma de fuerza (por ej. máx. 540 rpm).
Un adhesivo situado al lado del mecanismo de transmisión indica
la velocidad de toma de fuerza prevista para su mecanismo
segador.
Encienda la toma de fuerza sólo cuando todos los dispositivos de
seguridad (cubiertas, lonas protectoras, revestimientos, etc.) se
encuentren en las condiciones debidas y hayan sido instalados
en las respectivas posiciones protectoras en la máquina.
3. Cuide de que la toma de fuerza gire en el
sentido correcto.
4. Prevenga daños
La superficie a segar deberá estar libre de obstáculos
y cuerpos extraños. Los diversos objetos (por. ej. rocas, trozos de
madera, mojones, etc.) podrían dañar el dispositivo segador.
En caso de colisión
Detenga el tractor inmediatamente y apague el mecanismo de la
segadora.
Compruebe si la máquina ha sufrido algún daño. Revise
particularmente los discos de corte y sus ejes de transmisión
(4a)
bsb 447 410
540 Upm 1000 Upm
TD8/95/6a
TD 18/96/1
4a
0200-E INBETRIEBN_385 - 12 -
E
PUESTA EN SERVICIO
- 13 -
1500-E UTILIZACIÓN_385
E
SEGADORA
Marchas hacia atrás
¡Levantar la segadora para marchar hacia atrás y al invertir
la marcha!
Líneas generales de orientación para los
trabajos con el apero
- La segadora es adecuada para un ángulo de inclinación
hacia arriba de 22° o hacia 30°.
Segadora
1. Poner en horizontal el brazo inferior del
mecanismo elevador (Sp)
122-02-17
16
Ajuste la altura de corte girando el husillo del
brazo superior (16)
- máx. 5° de inclinación de los discos de corte
3. Ajustar la altura (H1) del mecanismo elevador
495.779
kg
kg
H1+
H1–
H1 = 0
Ajuste de la carga de apoyo sobre el suelo de la barra
segadora
H1 = 0 Ajuste básico
H1 + Reducir la presión de apoyo
H1 – Aumentar la presión de apoyo
4. Antes de proceder al segado, embrague
lentamente la toma de fuerza fuera del área a
segar y rote los platillos segadores a la máxima
velocidad.
Mediante un aumento uniforme e ininterrumpido del
número de revoluciones se evita ruidos, debidos al
sistema, en la marcha con rueda libre del árbol de toma
de fuerza.
- La velocidad de marcha se acomoda según las
condiciones del terreno y del material de siega.
5. Válvula de mando hidráulica (ST)
• Poner la válvula de mando hidráulica de efecto simple
(ST) en ”SENKEN” (=bajar).
Poner la válvula de mando hidráulica de doble efecto
(ST) en "posición flotante"
- 14 -
1500-E UTILIZACIÓN_385
SEGADORA E
Seguro antichoques
Al segar en torno de árboles, cercados, piedras de límite,
entre otros, aunque la marcha sea lenta y cuidadosa
las barras segadoras pueden chocar con obstáculos.
Para evitar daños en este caso, el mecanismo segador
cuenta con un seguro antichoques.
¡Atención! El seguro antichoques no ha sido
concebido para prevenir daños a la máquina
en caso de que la misma se maneje a plena
marcha.
- La protección contra sobrecarga (34) permite que la
barra segadora al chocar con un obstáculo pueda girar
hacia atrás.
- Al retroceder, la protección contra sobrecarga encaja
de nuevo.
Regulación:
En caso de que el seguro antichoques se active con
demasiada facilidad, reajuste la tuerca hexagonal.
Medida de
ajuste:
NOVADISC 225 = 127 mm
NOVADISC 265 = 120 mm
NOVADISC 305 = 116 mm
NOVADISC 350 = 112 mm
NOVADISC 400 = 108 mm
¡Si no se está seguro si el área de siega
está realmente libre de obstáculos, se debe
conducir debidamente lento!
Indicación
Si en condiciones díficiles (p. ej. hierba demasiado alta,
velocidad reducida, segado en pendiente), el travesaño A
produce interferencias (acumulación de semillas), en los
tipos Nova Disc 225 y 265 se pueden eliminar. ¡Con los
tipos 305, 350 y 400 esto no es posible!
¡Si a la derecha se usa una o dos agavilladoras, debe
dejarse montado este travesaño en todos los tipos y no
debe retirarse!
En condiciones difíciles de servicio es posible montar
además un separador de cañas (1) para desviar la hierba
que está en posición oblicua.
180-15-01
1
- 15 -
1500-E UTILIZACIÓN_385
SEGADORA E
Montaje del equipamiento opcional
E
- 15 -
1400-E SCHWADFORMER_385
DISPOSITIVOS DE AGAVILLADO
Lona protectora
Dejar libre la lona protectora en la zona de los discos hileradores,
- más información en el anexo de estas instrucciones de
servicio;
¡ Utilizar una herramienta adecuada para recortar !
La línea de corte es la unión entre los agujeros, como se presenta
en el anexo de este manual de servicios.
Las superficies de corte a elegir se corresponden con el número
de discos hileradores montados.
Conos de transporte (Equipo opcional)
Se recomienda conos de transporte:
- para mejorar la capacidad de transporte al depósito de la hilera,
especialmente con forrajes disponibles tupidos y pesados.
- Ver las piezas sueltas en la lista de recambios
Discos agavilladores
Gracias a los discos agavilladores se forma, durante el segado,
una delgada hilera de heno, con lo que se evita que las ruedas
anchas del tractor pasen por encima del material segado.
Discos complementarios hileradores
122-02-39
NOVADISC 225
NOVADISC 265 / NOVADISC 730
NOVADISC 305 / NOVADISC 810
NOVADISC 350 / NOVADISC 900
NOVADISC 265 / NOVADISC 730 1)
NOVADISC 305 / NOVADISC 810 1)
NOVADISC 350 / NOVADISC 900 1)
1) sólo posible en la parte exterior
E
DISPOSITIVOS DE AGAVILLADO
- 16 -
1400-E SCHWADFORMER_385
- 17 -
E
1400_E-ALLG WARTUNG
Sistema hidráulico
¡Atención: peligro de lesiones e infección!
Fluidos que salen bajo alta presión pueden penetrar la
piel. ¡En estos casos, consultar inmediatamente con
el médico!
Antes de la unión de los conductos hidráulicos, asegurarse
que la instalación hidráulica está adaptada a la instalación
del tractor.
Después de las 10 primeras horas de servicio y
en lo sucesivo cada 50 horas de servicio
- Controlar el grupo hidráulico y tubería de conducción
por hermeticidad y reapretar las sujeciones por tornillo
dado el caso.
Antes de cada puesta en marcha
- Controlar los conductos flexibles hidráulicos por
desgaste.
Cambiar de inmediato los conductos flexibles hidráulicos
desgastados o dañados. Las mangueras de repuesto
deben reunir los requisitos estipulados por el fabricante.
Los conductos flexibles están sujetos a un envejecimiento
natural; el tiempo de utilización de los mismos no debe
exceder los 5-6 años.
Aparcamiento al aire libre
Para estacionamientos largos al aire
libre, limpiar los vástagos del émbolo
y a continuación conservarlos con
grasa.
FETT
TD 49/93/2
Limpieza de las piezas de la máquina
¡Atención! No utilizar limpiador de alta presión para la
limpieza de piezas de apoyo e hidráulicas.
- ¡Riesgo de oxidación!
- Después de la limpieza de la máquina, lubricar conforme
al diagrama de lubricación y ejecutar una breve marcha
de prueba.
- Por limpieza con presión
demasiado alta se puede
producir daños en el
esmalte.
Indicaciones de seguridad
Desconectar el motor antes de trabajos de regulación,
mantenimiento y reparación.
Preparación para el invierno
- Limpiar cuidadosamente la máquina antes de la
invernada.
- Estacionar la máquina protegida de la intemperie.
- Cambiar o rellenar con aceite el mecanismo de
transmisión.
- Proteger las partes metálicas desnudas contra la
oxidación.
- Lubricar todos los puntos de lubrificación.
- Sacar el terminal, guardarlo seco y protegido de las
heladas.
Árboles de transmisión
- Ver también indicaciones en el anexo
¡Prestar atención para el mantenimiento!
Vale básicamente las instrucciones de estas
instrucciones de servicio.
En caso que aquí no exista disponible instrucción
especial alguna, vale las indicaciones en las
instrucciones de uso entregadas del fabricante de
árboles de transmisión correspondiente.
Indicaciones generales de
mantenimiento
A fin de conservar el apero en buen
estado aún después de un largo
período de servicio, atender a las
siguientes indicaciones mencionadas:
- Reapretar todos los tornillos
después de las primeras horas de
servicio.
Hay que controlar especialmente:
Sujeciones por tornillo de cuchillas en las barras
segadoras
Sujeciones por tornillo de dientes en hilerador y
henificadora
Piezas de recambio
a. Piezas originales y accesorios se han concebido
especialmente para las máquinas o aperos.
b. Se llama explícitamente la atención a que piezas
originales y accesorios no entregados por Pöttinger,
tampoco han sido probados y autorizados por Pöttinger.
c. El montaje y/o empleo de tales productos podría tal vez
originar modificaciones negativas o restricciones en las
propiedades constructivas del apero. El fabricante no
asume responsabilidad alguna por daños causados
por piezas y accesorios no originales.
d. Toda modificación arbitraria así como la utilización de
componentes y piezas de montaje en la máquina exime
de responsabilidad al fabricante.
MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO EN LO GENERAL
Indicaci-
ones de
seguridad
• Desconectar el
motor y quitar la
llave de encendi-
do antes de traba-
jos de regulación,
mantenimiento y
reparación.
• No ejecutar traba-
jos debajo de la
máquina sin un
apuntalamiento
seguro.
• Reapretar todos
los tornillos tras
las primeras ho-
ras de servicio.
• Aparcar la má-
quina sólo sobre
suelo llano y
firme.
Indicaciones de
reparación
Prestar atención a
las indicaciones
de reparación en
el anexo (en caso
de estar disponi-
ble).
Indicaci-
ones de
seguridad
Limpiar el conector
de acoplamiento
de los conductos
flexibles hidráuli-
cos y las cajas de
enchufe de aceite
antes de cada
acoplamiento.
Fijarse en los pun-
tos de corte y de
apriete.
- 18 -
1601-E MANTENIMIENTO_395
E
MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN
Control del nivel de aceite de la
transmisión angular
- Cambio de aceite después de las primeras 50 horas
de servicio.
Bajo condiciones normales de servicio, la cantidad de
aceite se debe completar anualmente (OIL LEVEL)/
(NIVEL DE ACEITE).
- Cambio de aceite a más tardar después de 300 h.
Cantidad de aceite:
0,95 litro SAE 90
Cambio de aceite de la transmisión
angular
1. Levantar la barra segadora y llevarla a la posición
vertical.
• ver posición de transporte.
2. Poner debajo un recipiente apropiado.
3. Quitar completo el tornillo
hexagonal (E) y dejar escurrir
el aceite usado en el recipiente.
- Eliminar debidamente el aceite usado.
4. Bajar la barra segadora y llevarla a la posición
horizontal.
- ver posición de trabajo.
5. Cerrar de nuevo la abertura
de escurrimiento con el
tornillo hexagonal (E).
6. Llenar con aceite (E).
• Un exceso de aceite conduce a un
sobrecalentamiento del engranaje durante
la utilización.
• Si el aceite es insuficiente no se garantiza
la lubricación necesaria. 1)
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51

Pottinger NOVADISC 350 Istruzioni per l'uso

Tipo
Istruzioni per l'uso
Questo manuale è adatto anche per